Connect with us

¿Hola, Qué estás buscando?

Mercado de Pases

Los refuerzos de jerarquía que River buscará tras el papelón en la Copa Argentina

La eliminación en la copa nacional le señaló a River que necesita reforzarse con jerarquía para evitar quedar afuera de la Libertadores.

River
Twitter de River

El desarrollo de los 90 minutos que se disputaron en Mendoza expusieron que no todo el plantel de River está en condiciones de seguir. Por lo tanto, la eliminación en la Copa Argentina traerá algunos efectos que se verán dentro de poco. Ya que no todos los jugadores tienen asegurada su continuidad. Y esto obliga a que los directivos salgan a buscar jerarquía en el mercado de pases.

Cuándo abre el mercado de pases

Se trata de un periodo bastante particular para negociar la salida y venta de jugadores. Porque la AFA le comunicó a los equipos de la Liga Profesional que el mercado de pases comenzará el 1 de junio y se mantendrá abierto hasta el 30 de agosto. Tres meses de pura actividad. Una vez que se cierre, no habrá más permisos para realizar ofertas de emergencia.

¿Saca la billetera?

Lo primero a señalar es que River deberá gastar dinero por aquellos jugadores que son considerados jerarquía. A razón de que son atractivos, pero los más complicados al momento de contratar. En la zona de la defensa, el apuntado es Germán Pezzella y no se debe descartar que se incorpore un central zurdo en caso de que Ramiro Funes Mori no se recupere.

Mientras que en la mitad de la cancha no aparece la figura de un jugador que pueda aportar algo distinto. Aunque se tiene conocimiento de que se buscará celebrar la llegada de un volante derecho. Uno que permita recuperar lo que Nicolás De La Cruz aportaba antes de su partida a Flamengo. Y aquí se deberá invertir muy fuerte en dólares.

Por último, la zona de ataque necesita de piezas de recambio. Porque River no puede depender únicamente de Miguel Borja. En tanto que Pablo Solari está a la espera de ofertas del exterior para marcharse. Se cree que podría continuar con su carrera en la MLS o México. Sin embargo, la propuesta le debe representar un beneficio al Millonario.