Connect with us

¿Hola, Qué estás buscando?

River en la Liga

¿De qué juega? Enzo Pérez, el ejemplo moderno del fútbol total

El mendocino comenzó de volante y, debido a la entrega que lo caracteriza, logró jugar hasta de arquero.

Enzo Pérez
Twitter LautaroGarrib1

Enzo Pérez es un exponente del fútbol total, pero del que te enseñan de chico. A poder jugar en cualquier posición donde se te necesite, con total de seguir estando dentro del campo. Quizás alejado de la idea que implementó, en principio, Rinus Michels y luego siguió Johan Cruyff, pero con los conceptos en mente.

Para quienes no lo sepan, Rinus Michels tenía un estilo de juego donde se precisaban movimientos inteligentes y polivalencia. Es decir, las únicas posiciones fijas eran las del inicio del encuentro, después reinaban los movimientos. Incluso, en la Copa del Mundo del 74, Johan Cruyff -mediapunta- inició la jugada del penal, y posteriormente gol, bajando hasta la posición del central.

De actual a sus inicios: En River jugó como líbero ante Sarmiento, también fue arquero ante Independiente de Santa Fe y, habitualmente, lo hace de volante central. En Valencia es donde adapto la posición de mediocampista, cuando normalmente lo hacía de volante por afuera.Para el Mundial 2014, con la Selección, lo hizo de volante por derecha.

En Estudiantes lo hizo de volante por derecha y por izquierda. Ante Barcelona, Alejandro Sabella, lo colocó como segundo delantero acompañando a Mauro Boselli. En esa posición, también tiene un antecedente contra Boca. Enzo Pérez jugó acompañando al 9, con la idea de ser referencia y sacar a un central a la hora de retrasarse unos metros, y asistió a Marcos Rojo en el 1-0 ante el xeneize.

Cuando comenzó, en Godoy Cruz jugaba de volante por derecha y por izquierda. En generales, sin hacer hincapié en 11 posiciones, jugó en todas las líneas. Fue arquero, defensor, mediocampista y también delantero. Luego de la victoria ante Sarmiento, Enzo había comentando que ha ido cambiando de posición durante toda su carrera.