Connect with us

¿Hola, Qué estás buscando?

Mercado de Pases

La llamativa comparación entre Julián Álvarez y una leyenda del fútbol mundial: “Indudablemente tiene cosas”

El Araña sigue dando que hablar por su gran presente.

Julián Álvarez
Foto: @Atleti

La última semana en el Estadio Monumental, la Selección Argentina vivió una jornada histórica después de golear 4-1 a Brasil en un encuentro correspondiente a la undécima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Gracias a los goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone, la Albiceleste festejó.

Después de este día inolvidable, el Araña manifestó sus sensaciones ante la prensa y confesó a TyC Sports: “Todo lo que dijeron en la previa le aportó condimento al partido, con esa forma de hablar que tuvieron. Pero nosotros, con humildad, hicimos nuestro trabajo y un partidazo. Les dimos un baile. Me dijeron que tratara de ayudar como siempre, me siento cómodo de esta manera”.

“Cuando salí del campo, Scaloni me agradeció. Fue un 4-1 histórico, hicimos un partido impresionante en casa, clasificamos al Mundial…Tal vez con Messi podríamos haber marcado dos o tres goles más. Es histórico, por el rival, por el contexto, por lo que se habló, porque hicimos un partidazo y nos clasificamos al Mundial. Nosotros, con humildad, hicimos nuestro trabajo”, añadió.

Por otra parte, Julián Álvarez comentó a TNT Sports: “Estoy contento y orgulloso por la clasificación que no era fácil, sabíamos los condimentos que tenía el clásico. Fue algo inolvidable. Antes del partido cuando veníamos en el colectivo, Lautaro (Martínez) estaba hablando con Enzo (Fernández). Nos deseó éxitos y nos dijo que si hacíamos un gol lo festejáramos así”.

El elogio que recibió Julián Álvarez

En ese sentido, en las últimas horas Julián Álvarez recibió elogios de Enrique Macaya Márquez en DSports. El experimentado comentarista de 90 no dudó en hablar del Araña, a quien comparó con Alfredo Di Stéfano. “Indudablemente tiene cosas de Alfredo Di Stéfano. Y él no lo debe haber visto nunca, salvo alguna cosa grabada”, confesó.

Al ser consultado por los atributos que comparten ambos futbolistas, indicó: “La movilidad, la velocidad. Alfredo era La Saeta Rubia porque tenía una velocidad enorme adentro de la cancha. Y la velocidad es enemiga de la destreza, de la habilidad o del dominio de la pelota porque no tenés espacio ni tiempo. Tenés que resolver todo rápido”.

Antes de concluir, Macaya Márquez reveló: “Velozmente, tenían dominio. Tienen certeza en la definición, van al gol. Y van seriamente al gol. Y cuando te dicen es el optimismo… Son tipos que están habituados, pero lo buscan y están convencidos de que lo pueden encontrar. Creo que ha aprovechado mucho este chico”.