El arribo de Kevin Castaño a River, luego de una extensa negociación con el Krasnodar de Rusia, convirtió al colombiano en la segunda compra más cara en la historia del Millonario. Con la revisación médica realizada y concluida su primera práctica deportiva, el volante fue convocado a la Selección de Colombia que dirige el argentino Néstor Lorenzo.
El mediocampista colombiano Kevin Castaño firmó contrato con River este 12 de marzo, bajo la dirección de Marcelo Gallardo, y se confirmó que usará el dorsal número 22. Su arribo se había postergado debido a que Krasnodar solicitó que permaneciera hasta el 7 de marzo para disputar dos encuentros de la Premier League rusa.
La próxima Fecha FIFA está programada para la ventana del 17 al 25 de marzo de 2025, según el calendario oficial de la FIFA. Durante esta ventana, Colombia jugará dos partidos correspondientes a las fechas 13 y 14 de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026. En la misma, la selección Cafetera enfrentará a Brasil, en condición de visitante, y Paraguay, de local.
Tras 12 fechas de las Eliminatorias, Colombia ocupa el segundo lugar con 19 puntos, fruto de cinco victorias, cuatro empates y tres derrotas. Esto refleja el buen momento del equipo bajo la dirección de Néstor Lorenzo, que mantiene un estilo de juego equilibrado y efectivo.
La elevada cláusula de rescisión de Kevin Castaño en River
“River blinda a Castaño. La clausura de rescisión será de US$ 30 MILLONES que se eleva a US$ 35 MILLONES 10 días antes del cierre de cada libro de pases“, señaló el periodista Germán García Grova, en declaraciones mediante su cuenta oficial de X.
Kevin Castaño firmó un contrato por cuatro años con River Plate, lo que lo vincula al club hasta diciembre de 2028. Esto asegura su permanencia en el equipo durante un período significativo, alineado con los objetivos a largo plazo del club, como la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes.