Connect with us

¿Hola, Qué estás buscando?

Mercado de Pases

El acuerdo de 7 millones de dólares que River cerraría con San Diego de la MLS con el OK de Gallardo: “Se aceleran las salidas”

El Millonario podría perder dos jugadores más con el desarrollo del campeonato.

River

En diferentes partes del mundo, el mercado de pases se encuentra abierto y esto puede provocar que un club como River pierda jugadores con el Torneo Apertura dando sus primeros pasos. “Se aceleran las salidas”, manifestaron sobre las bajas que podrían llegarse registrarse y que contaría con el permiso de Marcelo Gallardo.

¿Se van dos?

La MLS tiene un calendario más que particular, debido a que sus equipos se encuentran realizando la etapa inicial de la pretemporada. Por lo tanto, no es descabellado que aparezcan ofertas para reforzar sus planteles. De hecho, River cuenta con la información de que hay dos nombres podrían marcharse dentro de poco.

San José es uno de los grandes interesados por integrantes del plantel del Millonario. Uno de los que busca llevarse a Miguel Borja, que cuenta con una cláusula de salida de 4 millones de dólares que tiene que ser cancelada en un solo pago. Los cuales son sin impuestos. Aunque primero tienen que arreglar lo salarial.

Mientras que el otro apuntado es un volante. “Desde la MLS desean sacarla a River los servicios de Matías Kranevitter, ya que San Diego FC lo sondeó. Con la llegada de Kevin Castaño se aceleraría su salida“, manifestó Federico Koniszczer en el Crack Deportivo. En este caso, el dinero a ingresar es bastante particular.

Se estima que River va a pedir una ganancia que ronde en los 3 millones de dólares. De esta manera, la dos salidas van a producirle un ingreso más que considerable para ir en la búsqueda de un refuerzo que le permita al Muñeco Gallardo reforzar sectores que el desarrollo del campeonato expusieron como débiles.

Además, las posibles salidas de Miguel Borja y Matías Kranevitter van a entregar dos cupos más para extender el mercado de pases hasta mediados de marzo. La condición sin ecua non es que se trate de una operación al exterior, debido a que una dentro del plano local no permite obtener este beneficio que la AFA entrega.