A lo largo del mundo hay muchas pasiones, pero ninguna como las del deporte. Pero en simultáneo, a partir de esos sentimientos que despierta en millones de personas, se vuelve alternativa para un negocio millonario, con miles de millones de dólares en juego. Este mercado tiene muchas aristas y más allá de una camiseta con sponsor, los contratos por televisación de los partidos o los fichajes de los jugadores, hay flujos internacionales de dinero que pueden generar un impacto en el mercado financiero global, donde se halla el mercado Forex.
Por eso, a continuación vamos a analizar, de manera sencilla, cómo las inversiones globales en deportes, los derechos de medios y los patrocinios internacionales pueden generar un efecto real sobre el mercado de divisas.
¿Qué es el mercado Forex?
Forex es una palabra que viene de la abreviatura de “foreign exchange”. Se trata del mercado en el cual se intercambian divisas de todo el mundo, el de dimensiones mayores y más líquido del planeta. Por ejemplo, en momentos en que una empresa en Estados Unidos necesita pagar a un proveedor en Japón, es preciso que convierta dólares a yenes. Ese tipo de operación se da millones de veces al día, y cada una afecta —aunque sea de manera menor— la oferta y la demanda de una moneda.
Entonces, ¿qué relación guarda esto con el deporte? Mucho más de lo que parece.
Derechos de medios: contratos millonarios que atraviesan fronteras
Las grandes ligas del deporte, como la Premier League de Inglaterra, la NBA de Estados Unidos o la Fórmula 1, comercializan sus derechos de transmisión a cadenas de televisión de todo el mundo. Estos contratos, que a menudo se acuerdan por cientos o miles de millones de dólares, generan enormes flujos de dinero que atraviesan fronteras y países.
Por caso:
● Una televisora de México compra los derechos de transmisión de la Champions League europea por varias temporadas.
● Para abonar ese contrato, la empresa precisa convertir pesos mexicanos a euros.
● Esta operación masiva de cambio de divisas trae consigo demanda por euros, lo que puede afectar la cotización del par EUR/MXN.
Este tipo de transacciones son habituales, y reflejan la manera con la que el deporte mueve dinero entre países, lo que inevitablemente influye en el mercado forex.
Patrocinios de todo el mundo: marcas globales, impacto financiero
Las marcas con mayor importancia del mundo —como Nike, Adidas, Coca-Cola, Red Bull o Visa— realizan inversiones por miles de millones en patrocinar equipos, eventos y atletas en múltiples países. Pero estas inversiones no se llevan a cabo en una sola moneda. Aquí es donde ingresa el mercado forex:
● En los momentos en que una marca estadounidense patrocina a un equipo europeo, precisa convertir dólares en euros.
● Si una empresa japonesa efectúa el patrocinio de un piloto de la Fórmula 1 en Alemania, se sostiene una conversión de yenes a euros.
Estas conversiones masivas generan “flujos de capital” en todo el planeta. En los momentos en que muchas empresas hacen esto al mismo tiempo (por ejemplo, antes de un evento como el Mundial de Fútbol), es posible que haya un efecto acumulado sobre las tasas de cambio.
Fichajes y transferencias del deporte: negocios que generan divisas
Los traspasos de jugadores también generan mucho movimiento de dinero. En los momentos en que un club europeo compra un jugador de Sudamérica, generalmente paga en euros, pero la transferencia puede afectar de manera directa a la economía del país de origen.
Un ejemplo real:
● Un club de Inglaterra compra a un jugador argentino por 50 millones de euros.
● Parte de ese dinero llega a Argentina, lo cual deriva en la entrada de divisas extranjeras.
● El banco central argentino estaría en ocasión de intervenir para controlar el impacto de esa entrada, lo que a su vez repercute en la cotización del peso argentino (ARS).
En algunos países con economías más pequeñas o menos liquidez, estos flujos pueden resultar en un efecto más notorio.
Eventos globales: una importante estrategia de inversión
Eventos como los Juegos Olímpicos, el Mundial de la FIFA o el Super Bowl generan un aumento temporal de inversión extranjera en el país que los acoge. Esto se traduce en:
● Llegada de turistas con divisas extranjeras.
● Pagos a proveedores locales desde el exterior.
● Acuerdos de patrocinio que derivan en transacciones de divisas.
Todo esto puede derivar en aumento de la demanda por la moneda local, lo cual a veces repercute en su tipo de cambio, aunque sea de manera temporal.
¿De qué manera reaccionan los traders de forex?
Los traders profesionales de forex están siempre alertas a los flujos de capital globales. Pese a que los eventos deportivos no suelen derivar en movimientos extremos, es posible que influyan en el mercado de forma indirecta. Sobretodo, cuando los acuerdos financieros asociados son públicos y cuantiosos.
Por eso, los traders inteligentes realizan análisis no solo de los informes económicos o las decisiones de bancos centrales, sino también grandes acuerdos internacionales que involucran dinero, como los vinculados al deporte.
Conclusión
El deporte es mucho más que un entretenimiento. Se trata de una industria global que mueve dinero entre todo el planeta. Cada contrato de televisión, cada patrocinio y cada transferencia deportiva cuenta con el potencial de generar flujos de capital que impactan —aunque de manera breve— al mercado forex.
En un mundo con tanta interconexión, los movimientos de divisas no dependen únicamente de medidas políticas o económicas. A su vez, responden a elementos culturales, sociales y comerciales. Y el deporte, sin duda, está en el corazón de muchos de ellos.
De manera que la próxima vez que te encuentres con una camiseta con un gran patrocinador o escuches sobre un contrato multimillonario entre una liga y una cadena de televisión extranjera, recuerda: detrás de esa noticia, se hallan movimientos financieros que podrían estar influyendo en el valor de una moneda.
Entonces, ¿has entendido de qué manera influyen los deportes en el apalancamiento en el mercado de divisas?
