En el marco de la efervescencia política que vive River de cara a sus elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo mes de noviembre, los candidatos a presidente en el Millonario comienzan a brindar declaraciones sobre sus planes en caso de asumir el máximo cargo en River.
Las elecciones presidenciales de River Plate están programadas para el 1 de noviembre de 2025, en un proceso que se llevará a cabo mediante voto electrónico en el Estadio Monumental, de 10:00 a 20:00 horas. El cronograma electoral ya avanzó con el cierre de presentación de listas el 29 de agosto de 2025, y la fecha límite para que los socios cuenten con al menos tres años de antigüedad fue el 31 de agosto.
“Lo que no queremos hacer, que es muy común, es girar renders y generar expectativas. Cuando tengamos en forma precisa aquello que podemos hacer, como ya hicimos cuando empezamos esta obra, lo vamos a compartir“, señaló Stefano Di Carlo, actual secretario de River y candidato por el oficialismo en las próximas elecciones.
"Lo que no queremos hacer, que es muy común, es girar renders y generar expectativas"
— 𝙈𝘼𝙓𝙄 (@maxpugliese92) September 2, 2025
"Cuando tengamos en forma precisa aquello que podemos hacer, como ya hicimos cuando empezamos esta obra, lo vamos a compartir"
🗣️@stefanocdicarlo sobre las futuras obras en @ESPNArgentina pic.twitter.com/8j0sJhaTOX
Más recientemente, en marzo de 2025, Di Carlo confirmó que las obras en curso elevarán la capacidad definitiva del Monumental a 85.018 espectadores, posicionándolo como el estadio sudamericano con mayor aforo. En una recorrida por las obras junto al ex presidente Hugo Santilli en agosto de 2025, Di Carlo acompañó la inspección de los avances, subrayando la necesidad de “democratizar” el acceso al estadio con tickets más asequibles y más tribunas disponibles para los socios.
Hasta el momento, se han confirmado cinco listas en competencia, marcando un escenario plural y disputado. La lista oficialista, liderada por Stefano Di Carlo, incluye como vicepresidentes a Andrés Ballotta (actual tesorero), Ignacio Villarroel (vicepresidente segundo) y Mariano Taratuty (encargado de obras e infraestructura).
