El próximo 1 de noviembre, los hinchas de River tendrán la oportunidad de elegir al sucesor en la presidencia del Millonario a Jorge Brito, mediante las elecciones que llevará a cabo el club. En ese marco, el oficialismo, bajo el sello de “Filosofía River”, presentó su lista completa para los comicios.
Stefano Di Carlo, actual secretario general de River Plate, oficializó su candidatura a la presidencia del club para las elecciones del 1 de noviembre de 2025, encabezando la lista del oficialismo bajo el sello de “Filosofía River”. Durante la presentación, contó con el respaldo de figuras clave como el presidente actual, Jorge Brito, el expresidente Rodolfo D’Onofrio y el ídolo Norberto “Beto” Alonso.
La fórmula presentada por Di Carlo incluye a destacados dirigentes que han sido parte de la gestión actual, asegurando una propuesta de continuidad con énfasis en la modernización y el éxito deportivo. Los nombres confirmados son:
- Presidente: Stefano Di Carlo
- Vicepresidente 1º: Andrés Ballotta (actual tesorero y jefe de campaña)
- Vicepresidente 2º: Ignacio Villarroel (actual vicepresidente segundo)
- Vicepresidente 3º: Mariano Taratuty (actual secretario de actas y presidente de Obras e Infraestructura)
- Secretario General: Agustín Forchieri (actual prosecretario)
- Prosecretario: Santiago Poblet
- Tesorero: Guillermo Laje
- Protesorero: Federico Ferreyra
- Vocal 1º: Clara D’Onofrio (hija de Rodolfo D’Onofrio y presidente de Fundación River)
#RIVER | El oficialismo anuncia formalmente la candidatura a presidente de Stefano Di Carlo, cuya fórmula tiene como vicepresidentes a Andrés Ballotta, Ignacio Villarroel y Mariano Taratuty. Jorge Brito, el titular actual del club, y Rodolfo D'Onofrio respaldan su postulación. pic.twitter.com/ODSit6BJcD
— Germán Balcarce (@GermanBalcarce) August 25, 2025
Las elecciones, programadas para el sábado 1 de noviembre de 2025, de 10 a 20 horas en el Estadio Monumental, marcarán un hito en la historia del club por el uso del voto electrónico por primera vez, similar al empleado en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. Aproximadamente 100.000 socios están habilitados para votar, y se espera una participación de alrededor de 30.000
