Las elecciones presidenciales de River, previstas para noviembre de 2025, marcarán un hito en la historia institucional del club, ya que por primera vez en más de una década habrá un cambio de presidente debido a la imposibilidad de reelección de Jorge Brito, establecida por la reforma estatutaria aprobada en 2023.
Los comicios están programados para el sábado 1 o domingo 2 de noviembre de 2025, aunque la fecha exacta aún no ha sido confirmada oficialmente. Por primera vez, River implementará el voto electrónico con tarjeta, similar al utilizado en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, buscando agilizar el proceso y garantizar transparencia.
En un giro significativo dentro de la política del club, Matías Patanian, actual vicepresidente primero del club, confirmó en una entrevista radial con La Red que no se presentará como candidato a presidente en las elecciones previstas para noviembre de este año. Esta decisión pone fin a las especulaciones sobre su posible postulación y consolida a Stefano Di Carlo como el candidato oficialista para suceder a Jorge Brito.
Patanian, una figura clave en la gestión de River desde el inicio del ciclo de Rodolfo D’Onofrio en 2013, expresó su satisfacción con los logros alcanzados durante más de una década de oficialismo: “Estoy muy contento con lo que hemos armado. Mi vida con River la tengo más que hecha en cuanto a lo conseguido”.
"El oficialismo está totalmente unido atrás de Stefano Di Carlo"
— Medio River (@MedioRiver) July 31, 2025
Todos vamos a estar ayudando. Voy a seguir y estamos charlando unas ideas que van a estar buenas para el Club"
🎙 Matías Patanian en Radio La Red. pic.twitter.com/Mp2yEqYvV4
En un gesto de apoyo al proyecto de continuidad, afirmó que se “corre” para respaldar a Di Carlo, actual secretario general del club: “Todos nos corremos para dejarlo a Stefano. Lo vamos a acompañar, siempre vamos a estar”. Sus declaraciones reflejan un compromiso con el recambio generacional, destacando que “después de ocho años, no hay que perpetuarse. Hay que darle paso a los más jóvenes. No creo en los salvadores”.
