La Sub-19 de River está dejando su huella en el fútbol internacional al participar en la séptima edición del Torneo Internacional U-19 de la Mohammed VI Football Academy, celebrado en Salé, Marruecos, del 24 al 27 de abril de 2025. Los juveniles representativos del MIllonario alcanzaron las semifinales de la competición.
El equipo millonario logró una sólida victoria por 2-0 ante el Girona FC en la segunda fecha del torneo, con goles de David Laudano y Tobías Bacar, en un certamen que reúne a 12 equipos de 11 países y cuatro continentes. Luego, en cuartos de final, vencieron a FC Famalicão de Portugal, luego de un empate 1-1 en tiempo reglamentario y posteriormente finalizó 5-4 a favor de River.
La Mohammed VI Football Academy, ubicada cerca del río Bouregreg en Salé, es un complejo de 2.5 km² inaugurado por el rey Mohammed VI en 2009 con el objetivo de transformar el fútbol marroquí.
A continuación, el plantel completo que viajó a Marruecos:
Arqueros: Ramiro Buratti (2008) y Matías Barcia (2008).
Defensores: Ignacio Pollano (2008), Lucas Flores (2007), Yutiel Susano (2007), Juan Segundo Miretti (2007), Brian Gutiérrez (2007) y Cirilo Pereyra (2008).
Mediocampistas: Lucas Silva (2007), Thiago Cialdella (2008), David Laudano (2008), Román Fernández (2008), Thiago Salvatierra (2008) y Maximiliano Soria (2007).
Delanteros: Lautaro Pereyra (2008), Tobías Bacar (2007), Jonathan Spiff (2007) y Franco Tato (2008).
Mundial de Clubes 2025: River y Boca tendrán al trofeo en casa
A tan solo un día del comienzo de una nueva edición del superclásico del fútbol argentino entre River y Boca, dirigentes de ambos clubes conocieron el trofeo del Mundial de Clubes 2025. En el marco de un tour organizado por FIFA, el galardón estará presenta en el Estadio Monumental y en la Bombonera.
El trofeo, diseñado en colaboración con Tiffany & Co., es una pieza de arte futurista bañada en oro de 24 quilates, con un diseño circular que incorpora grabados láser de un mapa mundial, los nombres de las 211 asociaciones miembro de la FIFA y las seis confederaciones, además de inscripciones en 13 idiomas, incluido braille, resaltando su carácter inclusivo.
