El entrenador Guillermo Barros Schelotto comenzó su conferencia de prensa visiblemente afectado por el resultado adverso, ofreciendo una cruda evaluación del desempeño de su equipo. El técnico no eludió la responsabilidad ni minimizó la superioridad del rival. “Hoy jugamos mal y perdimos bien”, sentenció el estratega, reconociendo que la victoria de Gimnasia fue justa.
Barros Schelotto detalló los problemas evidenciados por su equipo en el terreno de juego. El técnico explicó que, tras el gol inicial de Gimnasia, el rival se enfocó en defenderse de manera efectiva, frustrando los intentos ofensivos de su plantel. “Gimnasia logró la apertura del marcador y después se defendió bien”, señaló. Además, el DT criticó la ejecución en ataque: “Tiramos centros que no servían; es preocupante, pero buscaremos la manera de llegar 10 puntos contra River“.
La falta de control fue un punto clave: “Cometimos errores simples y nunca pudimos manejar la pelota”. El técnico abordó la reciente racha negativa de resultados, atribuyendo el bajón futbolístico a un factor psicológico tras alcanzar el objetivo inicial. El pase a la siguiente fase del torneo habría generado una disminución involuntaria de la intensidad en su equipo.
Guillermo Barros Schelotto ya piensa en River
“El entrar a los playoffs, inconscientemente nos relajó y perdimos la posibilidad de quedar en lo más alto de la tabla. Los últimos dos partidos fueron un retroceso”, analizó, reconociendo que el nivel de las últimas presentaciones estuvo muy por debajo del esperado. A pesar del mal rendimiento general, Barros Schelotto intentó encontrar algún elemento rescatable en el juego.
Guillermo Barros Schelotto destacó que, aun en una tarde adversa, su equipo generó situaciones de peligro que no se concretaron por escaso margen. “Aún jugando mal, tuvimos dos tiros en los palos”, remarcó, buscando inyectar un mínimo de optimismo. Sin embargo, reconoció que la falta de espacios imposibilitó mayores chances de gol: “Dentro de lo negativo, se pueden ver cosas buenas. No tuvimos los espacios para pegarle un poco más al arco”.



