River afrontará un nuevo superclásico en el Futbol Argentino frente a Boca, el cual promete ser electrizante por lo que se juega cada uno, la clasificación a 8vos del Clausura, la Copa Libertadores en el medio, la racha de más de 50 años que puede romper el Más Grande en la Bombonera, y como si fuera poco, el oscuro presente que están viviendo ambos clubes.
Desde comienzos de semana venimos avisando de que este, no será un superclásico más, hay mucho en juego y el país entero estará al pendiente de si River utiliza este partido como un encuentro bisagra para encaminar su presente, o si Boca hundirá más en su miseria el elenco Millonario. Aproximadamente a las 18:30 sacaremos conclusiones sobre lo sucedido.
Con un historial que lo tiene 4 partidos arriba al Xeneize, el elenco de Núñez buscará ganar su tercer superclásico consecutivo en la vereda de en frente y recortar a tan solo 3 encuentros el historial, siendo en este momento el clásico con más paridad de todo el Futbol Argentino, ya que entre Independiente y Racing hay 18 encuentros de diferencia a favor del Rojo, San Lorenzo le saca 39 a Huracán, Central tiene 20 de diferencia con Newell´s, y Estudiantes tiene un historial de +16 enfrentando a Gimnasia.
Los que mejor balance tienen frente a Boca
Si hablamos de números, 19 jugadores del plantel actual del Más grande disputaron al menos 1 superclásico, siendo Armani el que más de estos encuentros jugó, con un total de 19, y Castaño, Galoppo, Meza y Gattoni los que menos jugaron, habiendo enfrentado a Boca en una sola ocasión vistiendo el Manto sagrado.
Siguiendo con las estadísticas, el Pulpo también es el que mejor balance tiene (+5) enfrentando al conjunto de la Ribera, ganando 9, igualando 6 veces y cayendo en 4 oportunidades. Enzo Pérez (+4), Nacho Fernández y Gonzalo Montiel (+3) completan el podio. Por el lado negativo, Paulo Díaz es el único que perdió más de los que ganó, jugó 12 superclásicos, ganó 3, igualó 4 veces y cayó en 5 encuentros.


