En River el clima está muy caldeado de cara al final del año después de la eliminación en la Copa Argentina ante Independiente Rivadavia. Al haber cortado ese acceso directo que significaba levantar el tÃtulo federal, ahora las chances están en la tabla anual o en directamente ganar la Liga Profesional. Marcelo Gallardo toma nota ahora de lo que sucedió en el Torneo Clausura y que complica al elenco de Núñez.
A pocos dÃas del Superclásico del fútbol argentino con Boca, River mira el panorama que le queda en el ámbito local y no es nada alentador. Está ahora en zona de repechaje y quedan tres partidos por delante, además de los play off, que de todas maneras no suman puntos. Para colmo, el partido pendiente del eterno rival empantanó el terreno.
Lo que sucedió es que, este lunes, Boca le ganó a Barracas por 3 a 1 y dejó a River en zona de repechaje para entrar a la Copa Libertadores. El eterno rival tiene 53 puntos y está en el segundo lugar, detrás del ya clasificado Rosario Central (62). En el tercer escalón, que direcciona al repechaje, se encuentra el Millonario de Marcelo Gallardo con 52 unidades. Más abajo están Argentinos Juniors y Deportivo Riestra 51.

¿Qué le queda a River en la Liga Profesional?
River está complicado en la tabla anual después de la victoria de Boca ante Barracas Central. El Millonario quedó en zona de repechaje de la Libertadores y están al acecho tanto Argentinos Juniors como Riestra. Lo que le queda al elenco de Marcelo Gallardo será clave para enderezar la situación pero no será nada fácil. En primer lugar, el próximo rival será Gimnasia de La Plata el próximo domingo 2 de noviembre desde las 20:30 hs en el estadio Monumental.
Luego de eso, el domingo 9 de noviembre, será el turno de visitar a Boca por el Superclásico del fútbol argentino en La Bombonera. Por último, también en condición de visitante, River jugará con Vélez el fin de semana del 16 de noviembre, con dÃa y horario a definir. Si gana todo, depende de sà mismo. De lo contrario, deberá esperar otros resultados.


