Luego de tachar uno de sus principales objetivos del 2025, River quedó obligado a sumar la mayor cantidad de puntos posibles para asegurarse su lugar en la Copa Libertadores mediante la tabla anual. Por esta razón, Marcelo Gallardo solo considera triunfos en los próximos tres compromisos del equipo, que pasarán a convertirse en verdaderas finales.
El calendario de River
Después de un cierre de mes bastante complicado producto de la eliminación de la Copa Argentina, River buscará comenzar noviembre con el pie derecho. Para ello, necesita quedarse con los tres puntos el domingo 2, cuando mida fuerzas con Gimnasia de La Plata desde las 20:30 hs, con el objetivo de sellar su clasificación a los octavos de final del Torneo Clausura.
Sin embargo, está claro que el plato fuerte del próximo mes no será ante el Lobo: una semana más tarde, deberá visitar la Bombonera para enfrentar a Boca. No existirá margen de error en el que podrÃa ser el único Superclásico del segundo semestre, debido a que River y su eterno rival se encuentran muy parejos en la tabla anual.
Los dirigidos por Marcelo Gallardo se ubican segundos en el conteo general con 52 unidades, mientras que Boca está quinto con 50 puntos, pero con un partido menos. Por esta razón, el ganador del ansiado compromiso dejará conformado un escenario muy alentador para asegurarse un lugar en la fase de grupos del certamen continental.
Para cerrar, River tendrá un último partido por delante para intentar sumar: deberá visitar el José Amalfitani para medir fuerzas con Vélez. De esta manera, terminará la participación del cuadro de Núñez en la etapa inicial del Torneo, aunque si consigue afianzarse entre los 8 primeros equipos de su zona, dirá presente en los octavos de final.



