En el mundo de Kevin Castaño, la preparación de un partido va más allá del entrenamiento físico, involucrando una serie de rituales, cábalas y costumbres que buscan un óptimo estado mental. El mediocampista de River compartió un aspecto poco conocido de su rutina previa a los encuentros. El volante colombiano reveló una práctica particular que emplea para gestionar la intensa atmósfera que rodea al “Millonario”.
En una entrevista vía stream con el trader colombiano Juan José Arango, conocido popularmente como Jotah, Kevin Castaño brindó detalles sobre su enfoque mental. El jugador confesó que recurre a la meditación el día anterior a cada compromiso. “A mí me gusta mucho meditar el día anterior”, reveló el futbolista. Esta práctica es una parte integral de su trabajo con el reconocido psicólogo deportivo Marcelo Roffé.
“Lo trabajo mucho, siempre un día antes de los partidos”, aseguró. Su técnica se centra en la visualización activa: “Es como pensar o visualizar lo que vamos a hacer en el partido, lo que va a hacer el equipo rival, mis movimientos”, dijo el volante de River. Este método le permite anticipar y prepararse mentalmente para las dinámicas del juego. Al concluir, el jugador sentenció que esta disciplina le “ayuda mucho con la presión”.
Kevin Castaño y sus métodos de concentración
El centrocampista de 25 años debe lidiar no solo con la exigencia inherente de vestir el “Manto Sagrado”, sino también con la presión añadida de ser una incorporación costosa. River desembolsó más de 12 millones de euros por su pase. Este alto costo, sumado a la impaciencia de los hinchas ante las frustraciones recientes del club, intensifica la necesidad de una sólida preparación mental.
Aunque tuvo un impacto inmediato tras su llegada, con rápida titularidad y una mejora en el funcionamiento colectivo, su rendimiento ha sido irregular al igual que el equipo en el último tramo del año. El impacto inicial de Kevin Castaño se produjo al final del mercado de pases de verano, donde rápidamente se hizo un lugar entre los once iniciales. Su influencia fue clave para un repunte transitorio del equipo.
