Este jueves 4 de septiembre, la Selección Argentina recibirá a Venezuela en el Estadio Monumental de Buenos Aires, en un partido correspondiente a la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. De cara al compromiso, el entrenador Lionel Scaloni alineó a varios jugadores nacidos en River para ir desde el arranque.
El encuentro, programado para las 20.00 horas, será un choque cargado de significado: para Argentina, es una oportunidad de despedir a Lionel Messi en su último partido oficial en suelo argentino, mientras que para Venezuela, es una final en su lucha por alcanzar el repechaje mundialista.
Argentina, dirigida por Lionel Scaloni, ya está clasificada para el Mundial 2026 y lidera la tabla de las Eliminatorias con 35 puntos (11 victorias, 2 empates y 3 derrotas). La Albiceleste llega con una racha de seis partidos sin perder, incluyendo victorias contundentes como el 4-1 ante Brasil y el 1-0 frente a Uruguay. Este encuentro tiene un tinte emotivo, ya que podría ser el último partido de Lionel Messi en el Monumental como local en Eliminatorias, lo que asegura una atmósfera vibrante.
Franco MASTANTUONO TITULAR 🇦🇷 pic.twitter.com/yRNlaS46mD
— 𝙈𝘼𝙓𝙄 (@maxpugliese92) September 4, 2025
La formación de la Selección argentina para medirse ante Venezuela será con Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Franco Mastantuono; Lionel Messi, Julián Álvarez y Thiago Almada. De esta manera, Mastantuono será titular, visibilizando el legado de River en la Selección.
El partido será transmitido en Argentina por Televisión Pública, TyC Sports y plataformas de streaming como Peacock, Universo, Telemundo, ViX o Fubo en otros países. En Venezuela, se podrá ver por Venevisión. Mientras tanto, jugadores como Gonzalo Montiel y Marcos Acuña, actualmente en River, integrarán el banco de suplentes.
Para Argentina, este encuentro es una celebración del legado de Messi y una chance de cerrar la campaña en casa con una victoria en la casa de River, el Estadio Monumental. Para Venezuela, es una oportunidad histórica de dar un paso hacia el Mundial 2026. Con formaciones competitivas y la pasión del Monumental como telón de fondo, el duelo promete ser un espectáculo imperdible.
