Por la tercera fecha del Grupo B, en el marco del Torneo Clausura de la Liga Profesional, River enfrentará a San Lorenzo en el Estadio Monumental, desde las 21 horas del próximo domingo 27 de julio. Mientras tanto, en la víspera del encuentro, anticipan cambios en el VAR de cara al clásico.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció una serie de reformas arbitrales que transformarán el uso del VAR (Video Assistant Referee) en el Torneo Clausura 2025, con el objetivo de incrementar la transparencia, agilizar el juego y mejorar la experiencia de los hinchas.
Las medidas, presentadas durante un Media Day en el predio Lionel Andrés Messi en Ezeiza, fueron detalladas por Federico Beligoy, Director Nacional de Arbitraje, y el árbitro internacional Fernando Rapallini. Estas innovaciones comenzarán a implementarse de manera progresiva a partir de la tercera fecha del campeonato, que arrancó el 25 de julio.
La principal novedad es que los árbitros comunicarán sus decisiones tras revisar el VAR a través de los altoparlantes de los estadios, informando en tiempo real el motivo y el fallo de jugadas clave como goles anulados, penales, expulsiones o incidentes revisados. Esta medida, inspirada en torneos internacionales como el Mundial de Clubes 2025, busca reducir las polémicas y la incertidumbre entre los hinchas, ofreciendo claridad sobre las decisiones arbitrales.
La Dirección Nacional de Arbitraje de la AFA cumple en informar que a partir del día de la fecha se implementarán los anuncios públicos de VAR. pic.twitter.com/5fqBm6CH0I
— arbitrajeAFA (@ArbitrajeAFA) July 25, 2025
Otro cambio significativo es la eliminación del sistema tradicional de alcanzapelotas, reemplazado por la colocación de 12 balones en conos distribuidos alrededor del campo. Esta norma, ya adoptada por la Conmebol en competiciones continentales, tiene como objetivo acelerar la reanudación del juego y evitar demoras intencionales, aumentando el tiempo efectivo de partido.
Además, la AFA reforzará reglas existentes, como la exclusividad del capitán para interactuar con el árbitro, el respeto de las distancias en las reanudaciones y el límite de 8 segundos para que el arquero ponga el balón en juego (antes eran 6).
