Con la mira puesta en la disputa del Mundial de Clubes en Estados Unidos, River buscará reforzarse nuevamente con jugadores de calidad y jerarquía para la competición organizada por FIFA. En ese aspecto, el Millonario, encabezado por Marcelo Gallardo, acaba de anunciar la firma de contrato de un juvenil que sumó escasos minutos en primera y llama la atención por su cláusula.
El joven mediocampista ofensivo Giorgio Costantini, de 19 años y con doble nacionalidad brasileña-argentina, firmó su primer contrato profesional con River Plate el 22 de mayo, un hito que consolida su ascenso en el club. Costantini, nacido el 16 de abril de 2006 en Curitiba, Brasil, se incorporó al plantel de Reserva de River Plate en julio de 2024, desde entonces, ha disputado 20 partidos con el equipo, anotando cuatro goles y brindando una asistencia, además de haber tenido su debut oficial en Primera División.
El anuncio, compartido por el periodista Germán Balcarce en X, detalla que el vínculo se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2027 y cuenta con una cláusula de rescisión de 30 millones de euros, una cifra que refleja la confianza del club en su potencial y su intención de blindarlo ante el interés de equipos europeos.
Marcelo Gallardo incluiría a varios jugadores de la reserva para el Mundial de Clubes
Según informó el periodista Germán Balcarce en su cuenta de X, los juveniles que se perfilan para integrar el plantel son Ulises Giménez, Giorgio Costantini y Santiago Lencina, todos con experiencia previa en el primer equipo. A ellos se suman Agustín De la Cuesta, quien ya ha concentrado con el plantel profesional aunque aún no debutó oficialmente, y Agustín Obregón, un mediocampista de River Plate II que también está en la órbita de Gallardo.
La inclusión de estos juveniles no es una novedad en la filosofía de Gallardo, quien tiene un historial exitoso de promoción de talentos de la cantera. Un ejemplo emblemático es Julián Álvarez, quien bajo su tutela pasó de las inferiores a convertirse en una estrella mundial tras destacar en River, como así también fueron los casos de Enzo Fernández o Exequiel Palacios.
