Este sábado 5 de abril, desde las 20.30 horas, River se trasladará a Junín para enfrentar a Sarmiento, en el marco de la fecha 12 del Torneo Apertura de la Liga Profesional. Mientras tanto, en la previa del duelo entre el Millonario y el Verde, repasamos la última visita de River a Junín.
River llegaba a este encuentro en un momento de ascenso futbolístico bajo la dirección de Martín Demichelis. Venía de golear 3-0 a Godoy Cruz en el Monumental, lo que lo posicionaba como uno de los escoltas del líder San Lorenzo, con 15 puntos en siete fechas. El equipo mostraba una mejora progresiva en su juego, con solidez defensiva y efectividad en ataque.
Por su parte, Sarmiento, dirigido por Israel Damonte, estaba en una situación complicada: 18º en la tabla con solo 8 puntos y tras dos golpes duros (eliminación en Copa Argentina ante Chaco For Ever y derrota 1-0 frente a Racing).
Franco Armani; Milton Casco, Leandro González Pírez, Paulo Díaz, Enzo Díaz; Rodrigo Aliendro, Enzo Pérez, Ignacio Fernández (reemplazado por Agustín Palavecino); José Paradela, Lucas Beltrán (reemplazado por Salomón Rondón), Esequiel Barco; fueron los titulares que Demichelis alineó en Junín. El encuentro finalizó con goles de Beltrán y Palavecino.
“Uno parecido…”: trascendió cuál sería el nuevo sponsor en la camiseta de River para el Mundial de Clubes
Por otra parte, el periodista Renzo Pantich profundizó. “Todavía no puedo decir el nombre, están cerrando el acuerdo. Es otra casa de apuestas, y tiene pensado desembolsar mucho dinero más qué el que desembolsaba Codere”, destacó Pantich, mediante declaraciones en su canal de Youtube.
“BETANO será el NUEVO MAIN SPONSOR de River a partir de junio/julio de este año“, destacó el usuario de X, Medio River. El acuerdo entre River y Betano estaría pactado por tres temporadas, extendiéndose hasta mediados de 2028. Aunque los detalles económicos finales no han sido oficialmente confirmados, se espera que este sponsoreo sea el más lucrativo del fútbol argentino en la actualidad, superando los 3.5 millones de dólares + IVA que Codere aportaba anualmente desde 2022.
