La división de Reserva es un buen respaldo para cualquier equipo profesional del fútbol argentino. Porque ante una urgencia, los entrenadores pueden recurrir a jóvenes. En consecuencia, River decidió darle un lavado de cara a la categoría para dar inicio a un proyecto bastante ambicioso. Uno que va desde el cambio de entrenador hasta la presencia de nuevos jugadores.
Cambio de DT
La salida de Marcelo Gallardo provocó que la dupla conformada por Jonathan La Rosa, su cuñado, y el Tecla Farías no continúe en el cargo. A partir del 2023, el encargado de manejar la división de Reserva será Marcelo Escudero. Se trata de un exjugador que hace un tiempo estuvo al lado de Ramón Díaz, y que en el 2022 se encontraba al frente de la Cuarta División. Por ende, su llegada pretende continuar una línea de trabajo.
El nuevo equipo
Lo primero a señalar es que la intención de River es considerar a los jugadores Axel Encinas, Lucas Monzón, Manuel Guillen, Oswaldo Valencia, Franco Paredes y Leandro Peña como potenciales integrantes del primer equipo. También podrían marcharse en el vigente mercado de pases para que adquieran rodaje profesional.
Por otro lado, la nueva conducción del plantel de Reserva decidió que se incorporen más jugadores al equipo. Porque se hizo un llamado a jóvenes que formaban parte de las categorías 2004, 2005 y 2006. La idea es captar aquellos que aportan algo distinto en el campo de juego con el objetivo de que desarrollen aún más sus habilidades.
En consecuencia, se promovió a Franco Jaroszewicz (2006), Ulises Giménez (2006), Claudio Echeverri (2006), Agustín Ruberto (2006), Jonas Luna (2005), Alexis González (2005), Tiago Serrago (2004) y Diego Guallama (2004). El caso del Diablito Echeverri es algo a seguir de cerca. Porque está considerada la joya más preciada de River en inferiores. Y no por nada buscan blindarla con una cláusula superior a los 15 millones de dólares.
