Con el pasaje a octavos de final del Torneo Clausura 2025 ya asegurado gracias a los resultados que se dieron en el inicio de la fecha, River va por la clasificación al Repechaje de la Copa Libertadores 2026 mediante la tabla anual. Para eso, necesita ganar sà o sà ante Vélez y esperar una ayuda de Estudiantes contra Argentinos Juniors.
En la lucha por ir a la Copa Libertadores, este sábado hubo resultados positivos para el Millonario porque Riestra y San Lorenzo igualaron y no pudieron superarlo en la tabla acumulada. El Malevo igualó con Godoy Cruz (descendió) y al Ciclón se lo empató Sarmiento en el final. De esta manera, River mantuvo el cuarto puesto (sólo Racing puede superarlo) y este domingo se jugará la última ficha con Vélez.
Para clasificar a la Copa Libertadores mediante tabla anual, River debe terminar tercero. El Millonario marcha cuarto con 52 puntos y tiene que desplazar a Argentinos Junios que acumula 54 unidades. Para lograrlo, al Millonario no le sirve otro resultado que no sea el triunfo ante los conducidos por Guillermo Barros Schelotto. Una derrota o un empate lo dejarán sin chances.
El equipo de Marcelo Gallardo tiene que cumplir su parte, imponerse por la tarde en el José Amalfitani y luego esperar que Argentinos pierda contra Estudiantes. Otra alternativa es vencer por dos goles y que el Bicho empate sin goles, 1-1 o 2-2. La última opción es ganarle a Vélez por 3 goles de diferencia y que Argentinos empate ante el Pincha.
¿Qué necesita River para ir a La Libertadores si termina cuarto?
En caso de no poder vencer a Vélez y finalizar cuarto en la tabla anual, River tendrá otras opciones para ir a la Copa Libertadores 2026. El Millonario clasificará si sale campeón del Torneo Clausura 2025. Las otras posibilidades que tendrá para ir serán que alguno de los tres equipos de arriba en la anual (Rosario Central, Boca o Argentinos) se consagren.


