Más allá del Superclásico del domingo, el gran objetivo de River en lo que resta de la temporada es conseguir la clasificación a la Copa Libertadores 2026. Para eso, el equipo de Marcelo Gallardo tiene cinco posibilidades de lograr ese objetivo y poder estar presente el próximo año en el certamen más importante del continente.
El primer camino es ser campeón del Torneo Clausura. Salvo una catástrofe futbolística en las últimas dos fechas y una combinación de resultados negativos, River disputará los playoffs. De esta forma, serán cuatro los partidos mano a mano que el Millonario necesita ganar para conseguir el título y el boleto a la Libertadores.
Otra posibilidad es ser segundo en la anual. Con Rosario Central ya clasificado primero, el Millonario pelea con Boca por el segundo cupo directo a la fase de grupos. A falta de dos fechas, River está 4 puntos debajo de Boca por lo que debe vencer el domingo para llegar con chances a la última fecha con Vélez, la cual también debe ganar y esperar una mano de Tigre con el Xeneize.
Otra de las alternativas es terminar tercero en la tabla anual y que sean campeones alguno de los dos primeros (hoy Central y Boca). Si el Millonario logra mantenerse en la tercera posición y no gana el Clausura, necesitará una mano de los Canallas de Ángel Di María o del segundo, para disputar la Copa Libertadores.
El cuarto camino es finalizar tercero en la anual y jugar la Fase 2 mientras que la quinta forma es terminar cuarto en anual y que algunos de los tres primeros de la tabla acumulada (Rosario Central y dos más a definir) sean campeones y liberen cupo. En este caso, River también disputará la Fase 2 de la Copa Libertadores.
¿Será River el próximo? Ya hay tres clubes argentinos clasificados a la Libertadores 2026
River buscará en el cierre del año sellar su pasaje a la Cpa Libertadores 2026 y sumarse a los tres equipos argentinos que ya tienen asegurado su lugar. Ellos son Platense (campeón Torneo Apertura), Rosario Central (mejor equipo de la tabla anual) e Independiente Rivadavia de Mendoza, que se consagró campeón de la Copa Argentina tras vencer por penales a Argentinos Juniors en Córdoba.



