Todos en la cancha creyeron que habÃa sido penal. Incluso los periodistas en la zona de prensa se agarraron la cabeza al tener de frente la jugada y ver que la pelota le habÃa dado a Leandro González Pirez en la mano de forma clara. Luego de tantas dudas, finalmente, salieron los audios del VAR en el partido entre River y Fluminense. Y, como era de esperarse, hay polémica.
El árbitro Wilmar Roldán vio la mano de Leandro González Pirez, eso está claro. Sin embargo, dejó seguir y el lÃnea no levantó la bandera. Sin embargo, desde el VAR le pidieron que esperara antes de dar continuidad al juego. Esto por lo que significaba, en ese instante, el posible empate de Fluminense y complicaba las cosas para el elenco de MartÃn Demichelis.
La jugada en cuestión fue de la siguiente manera: Samuel Xavier desbordó por la derecha en el segundo tiempo, tiró un centro y González Pirez se tiró a barrer con todo mandando la pelota al córner. Pero, el balón le habÃa pegado claramente en el brazo, en el brazo de apoyo. ParecÃa que se iba a cobrar el tiro desde los doces pasos, pero el VAR le dio la derecha a Roldán.
Pero, llegó la hora de la verdad. Porque Conmebol publicó los audios de los árbitros VAR y confirmaron que no era un penal sancionable al tratarse de una mano de apoyo. Los jueces parten del principio de que todo jugador que se arroja al suelo puede cometer una infracción. Y, obviamente, la mano ya está afirmada en el piso y en lÃnea al cuerpo, fundamental este último Ãtem.
“Listo, es una mano que está en apoyo, en la misma lÃnea del cuerpo, no está ampliando con un movimiento. Está de apoyo, totalmente consecuente de la acción. Confirmado Wilmar, chequeo completo, mano de apoyo cerca del cuerpo“, le dijeron a Wilmar Roldán por el micrófono. Si la pelota le hubiese dado a González Pirez cuando estaba cayendo o en el otro brazo ampliado volumen, ahà hubiese sido penal.



