Cada vez falta menos para el Mundial de Clubes, competencia internacional que tendrá a River como uno de los participantes en Estados Unidos. Los dirigidos por Marcelo Gallardo intentarán estar a la altura en el Grupo E del certamen, donde también estarán Inter, Monterrey y Urawa Red Diamonds. En ese sentido, el Millonario se embolsará mucho dinero y “es tentador”.
A raíz de esto, el periodista Renzo Pantich brindó detalles en su canal de YouTube respecto al mercado de pases que se avecina en el club: “Si River hace un trabajo de scouting un poco más exhaustivo, va a encontrar otra alternativa. Entiendo que los salieron campeones de esa gesta histórica de la Copa Libertadores 2018 y la rompieron en River o tuvieron un buen paso siempre son tentadores”.
“Siempre contar con muchachos que te rindieron es mucho más tentador que ir a tirarse un piletazo y no saber si dentro de esa pileta hay agua o no, pero agudizar el ingenio no vendría mal. Mucho más teniendo en cuenta que hasta el momento no rindió Pezzella, no rindió Martínez Quarta, no rindió Enzo Pérez en la repatriación de Estudiantes La Plata, no rindió Driussi, no rindieron diferentes jugadores”, añadió.
De hecho, afirmó: “El único que rindió con poco y nada porque no ganó nada, es Gonzalo Montiel, ni más menos. Habría agudizar el ingenio, creo que habría ser un poco más exhausto a la hora de buscar jugadores. Yo iría a buscarlo Exequiel Palacios porque si River clasifica los octavos de final del Mundial de Clubes va a haber embolsado para esa instancia 22 millones de dólares”.
Pasando en limpio, serían “15 por participar después por partido ganado, como mínimo vas a tener que ganar dos, por mérito deportivo y avanzar a la instancia de mata. Es tentador, porque River va a embolsar mucho dinero. Los premios en este caso de FIFA se dividen mitad y mitad, es decir de esos 22 millones 11 le quedaría a la dirigencia y otros 11 le quedará al plantel profesional”.
Demichelis sobre el cruce con River en el Mundial de Clubes
En una charla con FIFA, Martín Demichelis confesó: “Es un partido especial para mí porque me terminé de formar como jugador y como persona dentro de la institución. Jugué en las fuerzas básicas de River, llegué a ser profesional, terminé mi colegio, comencé el terciario ahí, fui vendido al exterior. Siempre dije que cuando pisé Europa quería dejar bien representado el mundo River”.
“Me quedé 17 años de jugador profesional allá, jugué en la Selección Argentina siempre representando a River de alguna manera. Me tocó volver a la institución 20 años después como entrenador, ganar títulos y, en el paso previo a ser entrenador de Rayados, vengo casualmente desde ahí. Entonces, es un partido especial, desde ya” concluyó.
