En el Estadio Monumental Lima, River debutó en la Copa Libertadores con una importante victoria por 1-0 sobre Universitario por el Grupo B. Gracias al solitario gol de Paulo Díaz, el Millonario se estrenó de buena forma en el torneo internacional y recuperó buenas sensaciones. Allí, estuvo presente Kevin Castaño, quien “ordenó” en su primera titularidad.
Después de concentrar con Deportivo Riestra y de sumar un puñado de minutos ante Rosario Central, el mediocampista colombiano fue desde el arranque por primera vez con la camiseta del conjunto de Núñez. El antioqueño dejó una gran impresión, ya que se posicionó al lado de Enzo Pérez en el centro del campo de juego.
El exjugador de Krasnodar de Rusia acompañó en ataque, pero sin descuidar la marca a la hora de defender. Por eso, Marcelo Gallardo optó por darle confianza y no quitarlo de la cancha durante los noventa minutos. Según distintas estadísticas, el mediocampista recuperó cinco pelotas, ganó siete duelos de quince, cometió cuatro infracciones y fue amonestado.
Tras esto, Castaño manifestó sus sensaciones a Fox Sports: “Estoy contento, le quiero dar gracias a dios por la oportunidad de estar aquí; feliz por el debut y por hacer las cosas bien. Aquí la Copa Libertadores es la máxima competición, creo que River es un club copero, uno de los más grandes y creo que siempre hay que asumir la mayor responsabilidad”.
“Sabíamos lo que nos jugábamos. Empezar ganando siempre es importante. Creo que el equipo estuvo a la altura”, añadió el mediocampista colombiano, por el cual River desembolsó casi 14 millones de dólares en el último mercado de pases. Por último, compartió un esperanzador mensaje: “Con humildad y trabajo, a seguir paso a paso”.
El entrenador de Kevin Castaño
Por su parte, Gallardo contó: “Contento por el triunfo, no era un partido fácil contra un rival que se sintió completamente dominado en la primera parte. Jugamos muy bien, tuvimos control del juego y del campo. Luego no pudimos mantener el buen rendimiento porque el rival entendió que tenia que jugar de otra manera para estar en el partido. El primer tiempo había sido muy bueno y no lo pudimos sostener”.
“Vinimos a jugar a un campo donde el rival se hace muy fuerte, nos impusimos en el juego, conseguimos el gol y luego seguimos teniendo el control. No sufrimos porque no nos generaron situaciones claras: quisieron acorralarnos a través de pelotazos largos y nos defendimos bien. Está bueno saber defenderse bien si no podés sostener lo muy bueno que había sido el primer tiempo”, añadió.

