En el Monumental, River no tuvo su mejor noche el pasado sábado e igualó 2-2 con Rosario Central en un encuentro correspondiente a la undécima fecha de la Copa de la Liga Profesional. Allí, el equipo de Marcelo Gallardo no pudo sumar de a tres y estuvo cerca de perderlo pese a los goles de Lucas Martínez Quarta e Ian Subiabre.
Debido a la falta de gol de los nueve, el Muñeco se refirió a la sequía de Miguel Borja y los demás delanteros del club: “Tenemos cuatro delanteros de diferentes características que, tal vez, son complementarios entre sí. Evaluamos cuáles son las posibilidades: Borja no es igual a Driussi, ni a Colidio ni a Tapia. Dentro de esa diferencia tenemos alternativas”.
Tiempo después, el entrenador más ganador en la historia de la institución de Núñez reflexionó sobre sus elecciones en el once inicial: “Después, está la evaluación para determinar de qué manera queremos jugar, quiénes son los que están mejor para jugar y en condiciones al momento en el que estén pasando los futbolistas”:
Sobre el presente del Colibrí en esta temporada, donde no ha podido destacarse, confesó: “Hoy Borja no está haciendo goles, pero nunca fue un jugador de juego. Cuando lo fuimos a buscar, no buscamos a un jugador que se asociara al juego porque su característica es el gol y jugar dentro del área, él convive con esa situación permanente”.
Por otra parte, hizo foco en Facundo Colidio y Sebastián Driussi: “Hoy teníamos a Colidio lesionado y a Driussi volviendo de una lesión, entonces tampoco tuvimos estas semanas para intentar acoplar las mejores alternativas posibles. Pero no es que no tengo jugadores, tengo variados con diferentes características: cada uno es diferente al otro”.
Marcelo Gallardo sobre los errores de River
A su vez, Marcelo Gallardo resaltó: “Ante un Central que atacó por los costados con gente rápida, creo que tuvimos algunos errores en pelota parada y pases hacia atrás. Después en el juego no creo que hayamos tenido una deficiencia defensiva: no nos sometieron, sólo hubo errores puntuales que nos generaron situaciones en contra. El sinsabor que nos queda al final del partido, esa última imagen”.
“Los detalles terminan siendo fundamentales y en los errores está también el aprendizaje. No importa la edad que tengas, siempre se aprende de los errores. Sabemos la importancia que tienen los detalles en partidos de eliminación, de Libertadores y cuando pasemos a jugar la fase de eliminación directa. Esa es la competencia que te va marcando que de los errores se aprende”, concluyó.

