En River no pueden haber más errores en el mercado de pases después de que Marcelo Gallardo haya pedido refuerzos por 93 millones de dólares desde su regreso. El presidente, Stéfano Di Carlo, se puso firme en este sentido y ya le marcó la cancha para lo que viene limitando el poder de fuego a nivel económico que tendrá el Millonario de cara a lo que viene.
En la próxima ventana de transferencias habrá una renovación profunda del plantel de River. El elenco de Núñez perderá muchos jugadores y tendrá que incorporar poco. Eso hará que Gallardo le dé mayor relevancia a los juveniles surgidos de las inferiores del club, que indefectiblemente tomarán más protagonismo en el 2026.
Según Germán GarcÃa Grova, Stéfano Di Carlo le puso un lÃmite de Gallardo para los refuerzos. En este mercado de pases, River solo podrá gastar jasta 25 millones de dólares. La polÃtica de austeridad en cuanto a las contrataciones se suma al recorte que el presidente quiere hacer en la masa salarial recortando los sueldos fijos hasta el 60% del básico y complementando el resto mediante premios por logros deportivos. La nueva gestión se enfoca en reducir costos de manera energética.

La presión económica que se sacará de encima River
River emprende una polÃtica económica más austera poniendo un lÃmite a Gallardo de 25 millones de dólares para gastar en refuerzos. Además de eso, podrÃa haber una buena noticia pars Stéfano Di Carlo con los contratos que vencen en diciembre. Es que si el club efectivamente no renueva esos vÃnculos, se ahorrará unos 9 millones de dólares anuales en salarios.
La información la dio Germán Balcarce y mencionó a Enzo Pérez, Ignacio Fernández, Gonzalo MartÃnez, Miguel Borja, Milton Casco, Federico Gattoni y Giuliano Galoppo. Algunos de esos futbolistas podrÃan seguir en el club, pero todavÃa en River no definieron lo que vendrá.


