Connect with us

¿Hola, Qué estás buscando?

Mercado de Pases

Gallardo lo trajo de Europa, no juega en River y tiene “contrato excesivo”

El Muñeco nunca lo hizo debutar y se supo que igual cobra millones.

Gallardo
Marcelo Gallardo

River quedó afuera de todo y terminó uno de los peores años de la última década fracasando en todos los niveles. Los errores no estuvieron solo en la cancha sino que muchos de ellos se originaron por apuntar mal en el mercado de pases. Por ejemplo, Marcelo Gallardo trajo a un futbolista desde Europa que luego fue borrado por completo, no debutó con el manto sagrado y se acaba de conocer que tiene un “contrato excesivo”.

En el 2026, Gallardo y Stéfano Di Carlo deben apuntar muy bien para hacer un mercado de pases austero. Es que desde que regresó a River, el Muñeco gastó 93 millones de dólares brutos en las tres ventanas de transferencias que encabezó. Ese dato lo dio el periodista Germán Balcarce, quien también contó la situación sobre un jugador a quien al parecer le pagan muy bien.

Según Balcarce, Alexander Woiski tiene un contrato alto en River. En su cuenta de X, el periodista escribió: “River debe, imperiosamente, optimizar el uso de sus recursos. De antemano, ninguna inversión ofrece garantías. Dicho eso, por ejemplo, es un disparate hacerle un contrato excesivo para su edad a un delantero que llegó libre (Alexander Woiski) para que sea suplente en la Reserva”. De esta manera, dejó en claro que Gallardo dio el ok en el mercado de pases por una maniobrs que no benefició en absoluta a la primera del club.

Álex Woiski
River

Di Carlo busca reestructuración en River

Todo River está atento al manejo que se tendrá para el próximo mercado de pases. Después de haber gastado 93 millones de dólares brutos, Gallardo no puede volver a fallar en los nombres para armar un plantel competitivo. Con esa presión, Stéfano Di Carlo prepara una fuerte reestructuración al interior del Millonario.

El flamante presidente de River quiere traer jugadores a préstamo y achicar la masa salarial. Eso lo lograría redefiniendo los contratos con una base monetaria más baja y premios por objetivos. Además, se añadiría la figura de “contratos por productividad” que le permitiría abaratar costos.

soydelmillo.com | Contacto: +541130700123 | Propietario: Rio las Cuevas S.A República Argentina. © Copyright 2025.