Todo River especula con el rearmado del plantel para el año 2026. Aunque falta el partido con Racing para saber si el equipo de Marcelo Gallardo continúa en competencia en la Liga Profesional, las sensaciones no son buenas en la previa. Es por eso que el Muñeco apunta a hacer un buen mercado de pases y cambiar el chip para la temporada que viene, donde podría jugar la Copa Sudamericana en vez de la Libertadores.
Lo primero que se planteó desde la cúpula dirigencial y el cuerpo técnico de River fue que haya entre ocho y diez salidas de jugadores. Además, la prioridad será darle mayor lugar a los juveniles del plantel y luego apuntar solamente tres refuerzos. A la par, Gallardo tendrán varios jugadores que volverán de sus préstamos y tiene que definir su futuro, al tiempo que podría comprar a una figura que ya es parte del plantel pero cuyo préstamo vence.
Este lunes ante Racing, River podría quedar obligado a comprar a Giuliano Galoppo antes de que abra el mercado de pases. El mediocampista llegó desde Sao Paulo a préstamo (vence en diciembre) y se firmó una obligación de compra si jugaba al menos 45 minutos en la mitad de los partidos del Millonario. En los octavos de final de la Liga Profesional, esa cláusula quedará cumplida si Marcelo Gallardo le da medio partido al ex Banfield.

La triangulación que hará River con Sao Paulo
River jugará contra Racing, espera pasar de ronda en la Liga Profesional y clasificar al final de la temporada a la Copa Libertadores. El Millonario tendrá una cuestión importante en el mercado de pases: si Galoppo juega medio partido o más, será comprado por el club de Núñez. Pero esto es solamente una parte de un acuerdo “triangular” con el Sao Paulo.
El conjunto Brasileño tiene a préstamo a Enzo Díaz y Gonzalo Tapia. Ambos tienen opción de compra que suman cerca del valor de Galoppo (3,6 millones de dólares). Ahora, se espera que River y Sao Paulo avancen y concreten las tres compras.


