En River hay jugadores que marcan la diferencia y hacen sentir un gran orgullo si vienen desde las inferiores. Ese fue el caso de Franco Mastantuono, la joya que el Millonario vendió al Real Madrid. Aunque Marcelo Gallardo quería disfrutarlo más tiempo, el joven talento se fue con 17 años y firmó con el Merengue el mismo día que cumplió los 18. Mientras tanto, en Núñez recibieron una gran cantidad de dinero a cambio.
La venta de Franco Mastantuono se hizo por 45 millones de euros limpios para River. Si bien no salió por la cláusula del mismo valor, el Real Madrid diseñó una estructura de pagos que para ellos representaba aproximadamente 70 millones de euros. Y cuando parecía que todos los números de la operación estaban consolidados, una noticia de último momento sacudió a ambos clubes.
Lo que sucedió es que la justicia invalidó el intento del Gobierno argentino de duplicar una alícuota impositiva hacia River. Dejó sin efecto esa resolución, adoptada en julio. De esta manera, en Núñez deberán pagar 6 millones de dólares en impuestos y no 11 millones por Franco Mastantuono. Es sin dudas una noticia que trae alivio al club argentino y deja tranquilo al Real Madrid de que no deberá poner más dinero en resarcimiento.

Las cuotas del Real Madrid por Mastantuono
Franco Mastantuono dejó River en medio de la Copa Libertadores y yabes jugador del Real Madrid. En el Merengue vive un buen presente y es considerado por Xabi Alonso, su DT. Pero mientras tanto, en el Millonario dejó sensaciones encontradas y sin dudas el manejo del dinero por su pase no fue algo deseable.
Es que, contrario a lo que dijo la dirigencia, el Real Madrid no pagó la cláusula de Mastantuono sino que fue vendido a ese valor. Entonces, el método de pago fue distinto y de hecho River lo cobrará en cuotas. Una, de 20 millones, ya la recibió el 15 de agosto. La próxima será en 2026 y la última recién en 2027. Esto no dejó nada contentos a los hinchas.
