A pocos días del inicio de la serie de octavos de final de la Copa Libertadores, la atención del mundo River volvió a centrarse en el mercado de pases. No solo por el tiempo que encontró la dirigencia por la baja de Germán Pezzella, sino también por los avances de los equipos del exterior que, una vez más, movieron piezas en el plantel de Marcelo Gallardo.
Una de las operaciones que marcó el entrenador comenzó a gestarse hace unas cuantas semanas, cuando desde México señalaron a Núñez y pusieron en marcha las gestiones por uno de los jugadores relegados. Se trataba de Santiago Simón, quien se mostró interesado ante la idea de cambiar de aires después de entender que no iba a volver a tener lugar en Núñez.
Los detalles del acuerdo que cerró River
“Simón ya fue vendido al Toluca: 3.5 de dólares por el 50% del pase y obligación de compra según objetivos varios. Me parece una venta muy buena. River se queda con un 20/25% según los objetivos que cumpla el jugador. Capaz que después en Toluca da el salto“, confirmó Hernán Castillo, anticipando una operación que promete traerle beneficios futuros al Millo.
“Los objetivos son por partidos jugados, salir campeón y una mínima cantidad de goles. Si logra esos objetivos, según la cantidad, se compra 25 o 30% del pase. Mientras que River se queda con el resto del 25 o 20% de una futura venta, que después puede ser nada o un montón“, cerró el comunicador, marcando un paralelismo con Agustín Palavecino y José Paradela.
Ambos demostraron su calidad en México, y actualmente, sus pases valen mucho más que cuando jugaban en River. Sin embargo, el club de Núñez cuenta con un punto a favor con Santiago Simón: tiene 23 años, una gran proyección para consolidarse, e incluso podría dar el salto al Viejo Continente, lo que permitiría un ingreso futuro bastante importante.
SIMÓN SE VA DE RIVER: las claves del acuerdo.
— LOVE/ST (@somoslovest) August 12, 2025
🔐 Cómo lograron destrabar y cuáles son las condiciones de venta@HernanSCastillo pic.twitter.com/GlVZZqSDNA
