Mientras los equipos argentinos buscan concretar transferencias para conseguir más tiempo para incorporar, sigue habiendo mucha acción en Europa. Así quedó a la vista en las últimas horas, cuando ganaron fuerza las voces que anticipaban el adiós de Giovani Lo Celso de Betis. Una noticia que no pasó desapercibida en Sudamérica, donde River, Gremio, Rosario Central y Boca tomaron nota.
Cabe recordar que, hace poco más de un año, el nombre de Gio Lo Celso dio que hablar en los pasillos del Monumental. Incluso trascendió un supuesto llamado de Marcelo Gallardo, que no cumplió su objetivo por la postura del volante. “¿Hubiera llegado a River? Obvio. ¿Gallardo lo quería? No tengo dudas. Pero es de estos futbolistas que se nombró en redes y que, de momento, no quiere regresar a la Argentina”, comentó Juan Cortese en aquel entonces.
Con el correr de los meses, nuevos protagonistas se posicionaron tras los pasos del campeón de América, entre los que destacaron Boca y Gremio. Por su parte, el eterno rival dio un paso al costado tras incorporar a Leandro Paredes, mientras que el conjunto brasileño fue el que se mostró más activo en los últimos días, cuando llamó personalmente al mediocampista de 29 años.
“Se hicieron contactos, pero el argentino dijo que tiene la intención de seguir jugando en Europa“, confirmó el periodista brasileño Kaliel Dorneles, marcando la finalización de la novela. De acuerdo a esta postura, también quedaría descartada la posibilidad para Rosario Central, que también se ilusionaba con el volante para acompañar a Ángel Di María.
¿River vuelve a salir al mercado?
Aunque el tiempo para incorporar terminó en el fútbol argentino el jueves 24 de julio, River no se baja de manera definitiva del mercado. Sin embargo, antes de que Jorge Brito salga en busca de nuevas opciones para el plantel de Gallardo, deberá cumplir una importante condición: solo conseguirá una extensión hasta el 31 de agosto si River vende o cede jugadores al exterior.

