Una vez que inicie el mercado de pases, distintos equipos se consolidarán como protagonistas. Está claro que River y Chelsea prometen ocupar un lugar importante en esta lista, tanto por las incorporaciones top que planean como por las distintas ventas que diagraman para oxigenar sus planteles. En este contexto, podrían quedar vinculados por una operación impactante, ya que Los Blues buscan “otro Enzo Fernández“ y consideran desembolsar una fortuna.
Después del Mundial de Qatar, los altos cargos del Chelsea pagaron cerca de 120 millones de euros por los servicios de Enzo Fernández. Aunque la operación despertó algunos murmullos por la estratosférica cifra, les terminó dando grandes resultados, debido a que el ex River demostró su jerarquía y se convirtió en uno de los mejores de la Premier League en su posición.
Con este antecedente, el Chelsea acudirá nuevamente a las inferiores millonarias, aunque esta vez sin intermediarios, como supo serlo el Benfica hace un tiempo. Según confirmaron desde el Viejo Continente, el conjunto de Londres se sumó a la carrera por los servicios de Franco Mastantuono, y no descarta desembolsar una montaña de euros para dejar con las manos vacías al Manchester United.
“Chelsea está interesado en Franco Mastantuono. Se encuentra monitoreando la situación y competirá directamente con Los Reds Devils“, aseguraron desde Sky Sports, anticipando una pareja novela en vistas del mercado. Ambos equipos tienen en claro que deberán sacar sus billeteras para quedarse con el objetivo, ya que la cláusula de rescisión del volante es de 45 millones de euros.
River se plantó mientras Chelsea busca socio para Enzo Fernández
En los últimos días, trascendió que Marcelo Gallardo le hizo un claro pedido a la dirigencia riverplatense: más allá de los avances de los gigantes de Europa, pretende contar con Franco Mastantuono hasta mediados de 2026. Por ende, la dirigencia puso en marcha las gestiones para renovarle el contrato al oriundo de Azul, con la intención de mejorar su salario y elevar la cláusula de rescisión, al menos a 55 millones de euros.

