Connect with us

¿Hola, Qué estás buscando?

Mercado de Pases

No es por Mastantuono: Chelsea y Manchester United sacan la billetera y comenzaron a pelearse para concretar una operación TOP con River

Los equipos ingleses se preparan para sacudir Núñez a mitad de año.

River
FUENTE: Manchester United Instagram

Evidentemente, uno de los temas que mayor preocupación genera en River tiene como protagonista a Franco Mastantuono. Varios equipos de Europa lo siguen de cerca, mientras amenazan con acercar una propuesta histórica por sus servicios. Sin embargo, no es el único baluarte de Marcelo Gallardo que podría irse, tal como trascendió con los recientes avances de Chelsea y Manchester United.

Incluso antes de que inicie el mercado de pases, River ya se consolida como uno de los grandes protagonistas. Tanto en cuestión de incorporaciones como de posibles ventas, debido a que Marcelo Gallardo tiene entre sus filas a las grandes promesas del fútbol sudamericano. En esta línea, distintos equipos de la Premier League preparan la billetera para sacudir por completo el fútbol argentino.

En primer lugar, pusieron en marcha los sondeos por Franco Mastantuono, quien también asoma como una posibilidad concreta para Barcelona, Atlético de Madrid y Real Madrid. No obstante, su novela no es la única que llenaría las arcas del cuadro de Núñez, ya que, en paralelo, Jorge Brito se muestra preocupado por la situación de Ian Subiabre.

Varios clubes de Inglaterra quieren cerrar la contratación de Ian Subiabre. Chelsea y Manchester United ya han mantenido contactos con el jugador, pero sin oferta en firme. River negocia para ampliar su contrato para subir su cláusula de rescisión. Todas las posibilidades están abiertas“, aseguró Eduardo Burgos a través de su cuenta de X.

La intención de River

Mientras toma nota de los llamados de los equipos del exterior, Jorge Brito busca blindar por completo al oriundo de Comodoro Rivadavia. Puso en marcha las gestiones para renovar su vínculo, que terminará en diciembre de 2026. La idea es extender su continuidad un año más, además de elevar su cláusula para ponerle un freno a los avances de los europeos.