Durante el pasado mercado de pases, sonaron varios nombres para reforzar las filas del equipo de Marcelo Gallardo. En total, la dirigencia de River concretó ocho nuevas incorporaciones, aunque la lista pudo ser aún más extensa producto de los numerosos sondeos. Uno de los que supo estar en carpeta fue Thiago Fernández, quien ahora revoluciona el fútbol argentino por una postura que también repercute en Vélez y Boca: “No tiene intenciones”.
Hace unas semanas, trascendió una información que dejó una puerta abierta para el arribo de Thiago Fernández a River: según confirmó Uriel Iugt, desde el entorno de Marcelo Gallardo hicieron sonar el teléfono del futbolista para consultar su situación. No obstante, el Muñeco no era el único interesado, debido a que Boca se mostraba el acecho y amenazaba con pisar el acelerador.
Ambas posibilidades parecían perder fuerza, ya que, unos días más tarde, Vélez abrió conversaciones con el delantero para tratar su renovación. Esperaba blindarlo ante los avances de Millonarios, Xeneizes y distintos equipos del exterior, que pretendían sacar la billetera y frustrar todos los planes. Sin embargo, mientras los interesados empezaban a tachar el nombre de la lista, la novela sufrió un nuevo vuelco que lo cambia todo.
“Hay MUCHA preocupación en la comisión directiva debido a que Thiago Fernández no tiene intenciones de renovar en Vélez. Su vínculo finaliza el 31 de diciembre de 2025, por lo que seis meses antes puede negociar para irse como futbolista libre“, aseguraron desde el medio partidario Vélez Digital, anticipando un nuevo dolor de cabeza para Guillermo Barros Schelotto.
River mira de reojo
Cuando el cuadro de Núñez consultó la cotización de Thiago Fernández, desde el Fortín se plantaron y pidieron cerca de 10 millones de dólares. Una suma que parecía acorde a su proyección, principalmente porque se perfilaba para tener futuro en el Viejo Continente. Por esta razón, el panorama cambió por completo en Liniers, ya que el futbolista podría irse libre y convertirse en una verdadera oportunidad de mercado.

