Una de las novelas que más episodios generó fue la de Foster Gillett y el pase de Rodrigo Villagra. Esto es producto de que le ofreció a River recuperar casi el 100% de lo que le habían pagado a Talleres. Sin embargo, el empresario nunca apareció y el jugador terminó en Rusia. “Un fiscal federal abrió una investigación”, expresaron.
¿Por qué no pagó?
Lo primero a mencionar es que la salida del volante se dio porque Marcelo Gallardo no lo iba a tener en consideración. Es por ello que se decidió aceptar una propuesta que su representante acercó por medio del empresario norteamericano que vino a la Argentina con el objetivo de montar la primera Sociedad Anónima Deportiva y que fracasó.
La oferta a River por Rodrigo Villagra fue de 10.5 millones de dólares a cancelar en una cuota. Hay que recordar que lo pagaron 12 millones. Una operación que cerraba por todos lados. Sin embargo, los días comenzaron a pasar y después de un mes se conoció que Foster Gillett decidió marcharse al no poder colocar su dinero en Estudiantes de La Plata.
El escándalo fue tal que adquirió un estatus legal. “Guillermo Marijuán, fiscal federal, abrió una investigación preliminar que involucra al empresario estadounidense Foster Gillet y a Guillermo Tofoni por posible lavado de dinero en transferencias de futbolistas. Las operaciones denunciadas que se tratan son las de Rodrigo Villagra, Cristian Medina, Valentín Gómez y Ezequiel Piovi”, expresaron desde Olé.
Esto es producto de que River decidió iniciar una denuncia penal por estafa y desbaratamiento de los derechos acordados, ya que la falta de pago y las respuestas de que iba a cancelarse la deuda le generaron un perjuicio económico al club. En el medio, el mercado de pases cerró en gran parte de las ligas y solo quedó como opción vender al jugador a Rusia por 5 millones de dólares.
