Durante buena parte del pasado mercado de pases, la dirigencia de River movió cielo y tierra para concretar la incorporación de Leo Fernández. No obstante, sus intentos estuvieron lejos de alcanzar el resultado esperado, debido a que Peñarol ganó el mano a mano, desembolsó una verdadera fortuna y permitió la continuidad del volante que brilló durante la Copa Libertadores 2024.
A partir de ese momento, los fanáticos del Manya encontraron una importante certeza para la nueva temporada, tanto para el mediocampo como para los metros finales. Sin embargo, el crecimiento de Leo en el verde césped encontró un abrupto freno, dado que bajó su producción goleadora y comenzó a transitar una inesperada sequía.
Tal fue así que recién logró reencontrarse con el gol hace unos días, cuando cambió su penal por gol ante Juventud. De esta manera, aportó para que su equipo vuelva al triunfo, después de ponerle fin a una serie de malos resultados. Un verdadero respiro para los altos cargos de Peñarol, que realizaron una tremenda inversión para asegurar la continuidad del 10.
¿River vuelve a la carga por sus servicios?
Aunque el cuadro de Núñez no encontró un futbolista de características similares durante el pasado periodo de transferencias, no tiene intenciones de volver a la carga por lo servicios de Leo Fernández. No solo por las vueltas que dio hace unos meses, sino también por el alto precio que debería pagar para darle el gusto a Marcelo Gallardo.
Producto del enorme gasto que realizó Peñarol, el valor de mercado del volante oscila los 7.5 millones de dólares, aunque está claro que desde Uruguay pedirán mucho más en caso de que River decida pisar el acelerador. Por lo tanto, todo indica que, en caso de buscar una nueva alternativa para el mediocampo millonario, Jorge Brito cambiará de enfoque en junio.
Llegó el primero de Leo Fernández en 2025. pic.twitter.com/x3vMV72ZZL
— Gol al Ángulo (@golalangulo_Uy) March 27, 2025
