El nombre de Foster Gillett ha sido moneda corriente en el fútbol argentino durante el último tiempo, luego de que se conocieran sus posibles compras. Una de ellas era la de Rodrigo Villagra por 10 millones y medio de dólares a River, como también la de Valentín Gómez con Udinese. Al desestimar esto, las operaciones se cayeron y el futuro de los jugadores es incierto.
En ese sentido, fue Guillermo Tofoni, el apoderado del grupo empresarial en Argentina, quien dialogó al respecto. En una entrevista con Beo Sport, comentó: “Parte de la prensa mal informa. Estudiantes demoró la Asamblea. Al no haber Asamblea, Foster tenía cero obligación de invertir en Estudiantes. Sin embargo, Foster le dio activos a Estudiantes por 20 millones de dólares”.
“Foster se manda todo el dinero del fútbol a Inglaterra. Eso le está llevando más tiempo de lo normal, por eso está demorando. Ni bien se destraben los fondos que tiene, va a seguir invirtiendo en la industria”, confesó. Además, dejó en claro que mantienen vínculo “diariamente con Verón” en el último tiempo.
“Al no haber tenido el préstamo en tiempo y forma, te genera un desbalance económico interno, malestar y ruido. Lo que hay que hacer, y lo estoy haciendo, es traer la mayor cantidad de millonarios a Argentina y que inviertan en el país. Hay otras familias que van a venir a invertir en el país”, remarcó Tofoni en las últimas horas.
Foster Gillett y los problemas en River, Estudiantes y Vélez
Sobre Rodrigo Villagra, el empresario indicó: “Foster no debe nada porque no se firmó absolutamente nada, por ende ni Foster firmó con el jugador, ni Foster firmó con River Plate. No se cometió ningún tipo de desprolijidad. La gente que tiene Foster en Argentina trató el asunto, hablaron con el representante, se mandaron alguna que otra idea, pero no se firmó. Nunca hubo un acuerdo firmado”.
Mientras que, sobre Valentín Gómez, resaltó: “El caso de Valentín Gómez es diferente, porque ahí sí hubo un contrato, sí se firmó ante escribanía. Foster presentó para esa operación, vamos a poner, 10 millones y avales por 50 millones de dólares, que finalmente Vélez no las aceptó. Está en todo su derecho de no aceptarlo, porque en definitiva eran avales, garantías bancarias, certificación de fondos, y Vélez prefirió la transferencia”.
“Como la transferencia no llegó ni en tiempo ni en forma, Vélez prefirió no hacer la venta, por lo cual tampoco Foster está debiendo a Vélez, porque Vélez no aceptó las garantías que le ofreció Foster. Ellos querían el cash, está perfecto. Necesitaban los fondos ahora, no aceptaron la garantía. Por lo cual, se deshizo la operación en el momento”, cerró.
Tofoni, mano derecha de Gillet, sobre Villagra en @insiders_news:
— Matías Baldo (@matiasbaldo) February 25, 2025
"Nunca hubo un contrato de ningún tipo. No hay ni deuda ni daño. Es como que alguien se enoje porque negociaste tu casa y no te la compraron. Hasta que no está la escritura, no está vendida".… pic.twitter.com/9WnVOnxxlg