En las últimas horas, Nicolás Fonseca tomó mucho protagonismo en River. Si bien el volante uruguayo abandonó la institución de Núñez en el último mercado de pases, no se olvida de su paso por el Millonario tras arribar a León de México. Justamente, ya acumula ocho partidos disputados en su nuevo equipo, que actualmente lidera el Clausura de la Liga MX con 20 puntos en ocho fechas.
Por el momento, el mediocampista charrúa de 26 años sumó 555′ y seis titularidades. En su momento, con la camiseta del cuadro argentino no tuvo su mejor experiencia, dado que solo disputó 23 encuentros en 2024. Supo ser una pieza de recambio con Marcelo Gallardo y jugó 277′ repartidos en cinco cotejos.
Ahora, Fonseca brindó una entrevista exclusiva con Carve Deportiva donde sorprendió a todos al hablar de su relación con los diferentes entrenadores que tuvo en River, como también en Uruguay. “Sinceramente a mí los dos entrenadores que más me han marcado en mi corta carrera han sido Marcelo Bielsa y Martín Demichelis”, expresó.
Respecto al Muñeco Gallardo, el exfutbolista de Montevideo Wanderers también lo elogió y remarcó que aprendió mucho de él. “Marcelo Gallardo, sin dudas, te sube la exigencia, te enseña muchas cosas y te hace entender lo que es estar en un equipo grande; así que también me llevo todas esas enseñanzas de él”, confesó.
Las declaraciones de Nicolás Fonseca
Sobre su llegada a León, Nicolás Fonseca afirmó: “Pensé que esto era lo mejor para mi carrera, porque al haber cambio de entrenador cambian las cosas y los programas. A mí me trajo Demichelis y después llegó Marcelo, que en un comienzo parecía que no, pero después pude ganarle la pulseada, y finalmente terminé eligiendo otra cosa. Eduardo Berizzo me hizo sentir muy importante de entrada”.
En cuanto a sus recuerdos en River, repasó: “Yo me quedo con todas las cosas buenas: jugué 30 partidos, jugué los tres superclásicos (les gané uno en la cancha de ellos), jugué fase de grupos, cuartos de final y semifinales de Libertadores, convertí en Libertadores. Si que sea un buen paso significa ganar la Libertadores, entonces no fue un buen paso”.
“Yo creo que fue algo muy bueno en mi carrera, algo que me marcó, que me hizo llegar a la selección y que me hizo vivir muchos de los sueños que yo tenía de niño. Fue una de las emociones más lindas de mi carrera (el Superclásico). La verdad es que fue un honor poder participar y poder disfrutar tanto, poder saltar y cantar en la cancha de ellos. Fue uno de los mejores recuerdos de mi carrera”, cerró.
