En los últimos días, el nombre de Juan Sebastián Verón tomó mucho protagonismo en el mundo del fútbol, debido al acuerdo con Foster Gillett en Estudiantes. En medio de los rumores sobre las SAD, ahora hubo un dirigente de River que no se guardó nada y apuntó directamente contra el actual presidente del Pincha. Se trata de Stéfano Di Carlo.
El exvicepresidente y actual secretario general de la institución, quien desde Mendoza se refirió a Rodrigo Villagra. “Por un lado está Verón y su club. Y por otro lado hay un grupo inversor que hace acuerdos de forma privada con jugadores. Que después esos jugadores de forma privada plantean rescisiones a los clubes donde están. Son hechos privados, aislados, separados y que no tienen que ver entre sí”.
Debido a esto, aclaró: “Se dispuso un período de tiempo, que va a ser corto, breve y en lo inmediato se va a resolver en un sentido u otro. Pero sin olvidarnos nunca que esto es un acuerdo y una transacción en un punto entre privados en el que River no dispone, ni sabe, ni tiene conocimiento. La pregunta es del otro lado, en realidad”.
“Lo primero que hay que entender, recordemos todos, es que no puede haber un vínculo privado, una transacción privada, porque la normativa FIFA así lo dispone, de un club vendiendo a un fondo inversor. ¿Cómo funciona esto? El fondo inversor tiene un entendimiento privado con el jugador, y después es el jugador que de forma privada le hace una rescisión al contrato que tiene con el club”, indicó.
River y las SAD
Por otro lado, Stéfano Di Carlo habló de la postura de River con las SAD: “Todos saben que esta dirigencia de River, que lleva ya 12 años en esta administración, ratifica la condición de Sociedades Civiles, no estamos a favor de la SAD. No creemos que la voluntad o el ánimo de una persona o un grupo inversor de turno deba determinar el destino del club”.
“No se puede hacer una planificación seria y a largo plazo con la voluntad y el ánimo de uno o varios seres humanos. River todo lo que ha hecho en un proceso largo, la obra como ejemplo más grande, que ya lleva cinco años, la transitó, la sostuvo con esfuerzo de 350 mil socios y la transitó con la certidumbre y planificación de no depender de ninguna persona particular”, añadió.
Antes de concluir, Di Carlo dejó en claro que River estableció un modelo de negocio que le facilita competir con las otras potencias de la región: “Con más dificultad, porque estamos en un contexto más desfavorable, en una economía infinitamente más chica (en comparación con Brasil), pero así y todo River ha logrado tener una facturación importante y poder competir”.
"EN RIVER NO ESTAMOS A FAVOR DE LA SAD"
— DSPORTS Argentina (@DSportsAR) February 12, 2025
▶ Stefano Di Carlo, secretario general del Millonario, manifestó la postura del club sobre las Sociedades Anónimas Deportivas.
🎙 #DSPORTSNoticiasLite pic.twitter.com/c7903MlKS8