Connect with us

¿Hola, Qué estás buscando?

Mercado de Pases

El dirigente de River que apuntó directamente contra Juan Sebastián Verón: “Genera desconfianza”

Un directivo del Millonario habló sobre la Bruja.

River
Foto: @stefanocdicarlo

En los últimos días, el nombre de Juan Sebastián Verón tomó mucho protagonismo en el mundo del fútbol, debido al acuerdo con Foster Gillett en Estudiantes. En medio de los rumores sobre las SAD, ahora hubo un dirigente de River que no se guardó nada y apuntó directamente contra el actual presidente del Pincha: “Genera desconfianza”.

Se trata de Stéfano Di Carlo, exvicepresidente y actual secretario general de la institución, quien desde Mendoza habló de la Bruja. “Todo lo que hace y dice Verón genera desconfianza, de larga data es esto. Y se extiende a todos los hinchas de todos los clubes. En relación a lo que dijo el presidente de River, fue tal cual lo dijo el presidente de River”, expresó.

Posteriormente, hizo hincapié en las acciones que tuvo Verón cuando el Millonario intentaba cerrar a Sebastián Driussi en el último mercado de pases: “Se metieron, hicieron una oferta, actuaron de modo desleal, sin el consentimiento de jugador, sin el consentimiento de nadie. Y la verdad que es algo un poco lamentable, pero es lo que ocurrió”.

“No hemos tenido conversaciones, porque en el mismo sentido no hubo conversaciones cuando interfirieron en una operación que no tenían ningún vínculo ni nada que ver. Ni el consentimiento del jugador. No tenemos la certeza, pero sí del hecho, de la intervención deshonesta que apuntaba el presidente de River la otra vez. Es tal cual lo dijo. Eso sí tenemos certeza”, agregó.

El dirigente de River sobre Rodrigo Villagra

Por otro lado, Stéfano Di Carlo hizo foco en la situación de Rodrigo Villagra: “Por un lado está Verón y su club. Y por otro lado hay un grupo inversor que hace acuerdos de forma privada con jugadores. Que después esos jugadores de forma privada plantean rescisiones a los clubes donde están. Son hechos privados, aislados, separados y que no tienen que ver entre sí”.

En ese sentido, aclaró: “Se dispuso un período de tiempo, que va a ser corto, breve y en lo inmediato se va a resolver en un sentido u otro. Pero sin olvidarnos nunca que esto es un acuerdo y una transacción en un punto entre privados en el que River no dispone, ni sabe, ni tiene conocimiento. La pregunta es del otro lado, en realidad”.

“Lo primero que hay que entender, recordemos todos, es que no puede haber un vínculo privado, una transacción privada, porque la normativa FIFA así lo dispone, de un club vendiendo a un fondo inversor. ¿Cómo funciona esto? El fondo inversor tiene un entendimiento privado con el jugador, y después es el jugador que de forma privada le hace una rescisión al contrato que tiene con el club”, sostuvo.