Connect with us

¿Hola, Qué estás buscando?

Mercado de Pases

“Jugadores de jerarquía”: Brito no anduvo con vueltas y reveló el movimiento de “20 millones” que hizo River en el mercado

El presidente de River lo confirmó.

Jorge Brito
Fuente: Twitter Jorge Brito

 Luego de lo que fue el empate sin goles ante San Lorenzo, River comenzó a prepararse para lo que será clásico contra Independiente del próximo sábado en el Monumental. Mientras tanto el mercado de pases se sigue moviendo, un mercado de pases que para el Millonario viene siendo uno de los más fuertes de la última década y donde Jorge Brito junto con Marcelo Gallardo tuvo injerencia directa.

En diálogo con La Página Millonaria, Jorge Brito habló sobre el mercado de pases en el cual se logró sumar nombre de mucho recorrido para un año más que especial. “Creíamos que era necesario incorporar jugadores de jerarquía, de talla internacional y es por eso que de alguna manera hemos logrado hacer este mercado de pases, del cual estamos muy satisfechos y ahora, bueno, ahora viene lo importante que es la que es la competencia”, comentó.

Dentro de los refuerzos que sumó River en el último mes aparecen Enzo Pérez, Giliano Galoppo, Matías Rojas, Gonzalo Tapia, Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta y Sebastián Driussi. La gran pregunta en esta historia es cuánto dinero invirtió el Millonario, algo de lo que Jorge Brito habló y dio un pantallazo.

“En este caso hemos podido resolver prácticamente todas las posiciones con los jugadores de jerarquía que queríamos. No quiero decir un número que no termine siendo el exacto, pero nosotros más o menos teníamos un presupuesto de 20 millones en netos de compras para poder invertir”, expresó el mandatario de River, quien entregó más detalles.

Brito dejó en claro que hoy en día River tiene el plantel más costoso del fútbol argentino, aunque dejó en claro que el club tiene una economía que le permite llevar adelante esta cuestión. “Tenemos un presupuesto que tiene que ver con el costo del plantel que es hoy es el más importante en el fútbol argentino y entre los más importante del fútbol sudamericano. Afortunadamente hoy, por los recursos que tenemos en River y dado que es un año de Mundial de clubes, lo podemos solventar sin déficit”, cerró.