La historia moderna de River, en el Siglo XXI, está compuesta por varios protagonistas y algunos tuvieron un peso mayor o menor. En este caso, un ex entrenador está siendo noticia por su insólita propuesta de poner una regla en el fútbol que tiene el básquet. Lo que muchos se preguntan es si logrará ser escuchado.
El personaje en cuestión es Mauel Pellegrini, el “Ingeniero” que ahora dirige a Betis pero en el pasado se hizo cargo de River. Entre 2002 y 2003, durante un año y medio, dirigió al elenco de Núñez con figuras resonantes com Fernando Cavenaghi, Andrés D´Alessandro o Eduardo Coudet, entre otros. Ahora, propuso una insólita solución para que el fútbol sea más “dinámico”.
El ex director técnico de River Manuel Pellegrini propuso que, una vez que un equipo pase la mitad de la cancha, no pueda retroceder. Eso es una regla que aplica el básquet para el equipo que tenga la posesión, y tiene el objetivo de evitar el “juego ida y vuelta”. “Los expertos lo están estudiando, pero no creo que cambie el juego de raíz. Necesitamos hacerlo más entretenido y dinámico y, para esto, necesitamos acercarnos más al arco rival” dijo el Ingeniero Pellegrini en diálogo con Le Equipe.

¿Cómo le fue a Pellegrini en River?
A comienzos de siglo, Manuel Pellegrini se hizo cargo de River durante un año y medio y logró sacarlo campeón. El ingeniero chileno tomó las riendas del club tras un paso por San Lorenzo. Ya en el Millonario, el chileno logró salir campeón del Torneo Clausura 2003 y ese mismo año llegó a la final de la Copa Sudamericana, que terminaría perdiendo con Cienziano de Perú.
En total, Pellegrini dirigió 77 partidos en River, de los que ganó 42 partidos, perdió 21 y empató 14. Lo cierto es que el entrenador del Betis, que tuvo en sus filas a Germán Pezzella, quiere que una vez que se ateviese la mitad de la cancha, ya no haya vuelta atrás. ¿Aceptarán el cambio drástico?


