En River ya es una costumbre sana sacar jugadores talentosos de las divisiones inferiores. No todos ellos tienen la posibilidad de debutar con la camiseta del Millonario pero otros directamente deciden marcharse de la institución que los formó sin darle ninguna retribución a cambio. Un caso emblemático es el de Thiago Geralnik, a quien Lionel Scaloni citó en 2022 para la Selección Argentina.
Para resumir su historia, el jugador se fue de River por la patria potestad en 2020 y aterrizó en las inferiores del Villarreal de España, con solo 16 años. Para ese momento jugaba en la séptima y llegó a estar una vez en el banco de la Reserva. Marcelo Gallardo había comentado que quería retenerlo pero fue una decisión familiar y no pudo. En España, nunca llegó a jugar para el primer equipo y recientemente fue vendido al Al Shahania de Qatar, por 1 millón de euros.
Pero la venta de Geralnik a un humilde equipo de Qatar no solo causó una fuerte indignación en los hinchas de River, sino que pone en jaque su futuro con la Selección Argentina de Lionel Scaloni. ¿Por qué? Por la sencilla razón de que no tendrá rodaje futbolístico para mostrarse, siendo que la Liga de Qatar solo ofrece 26 partidos al año. Eso es porque tiene tan solo 12 equipos, juegan ida y vuelta (se agregan un par de partidos para cada equipo). Además, no tienen una copa local, solo liga.

¿Geralnik sale del radar de Scaloni?
Tiago Geralnik fue citado a la Selección Argentina por decisión de Lionel Scaloni, para los partidos de marzo de 2022 ante Venezuela y Ecuador. Si bien no sumó minutos, el ex River estaba siendo evaluado para el Mundial 2026. Sin embargo, no juega desde octubre de 2024 en la segunda del Villarreal y ahora tampoco tendrá mucho ruedo.
La principal característica es la de ser un volante creativo que llega al área. Desde su llegada al Villarreal, no pudo asentarse para ser tenido en cuenta en el primer equipo y muchos hinchas le reprochan que no haya debutado en River, club al que le dejó 100 mil euros por derechos formativos cuando fue transferido al conjunto catarí.
