Connect with us

¿Hola, Qué estás buscando?

Ex River

“Con el espíritu de Di Stefano…”: la presentación gloriosa de los medios españoles por la llegada de Franco Mastantuono a Real Madrid

Protagonizó un traspaso imponente

Mastantuono

El joven talento argentino Franco Mastantuono, de apenas 17 años, ha capturado los titulares de un prestigioso medio español en su edición del 31 de julio, en una portada que no solo destaca su inminente llegada al Real Madrid, sino que lo vincula con una de las leyendas más grandes de la Casa Blanca, River y del fútbol mundial.

Bajo el impactante titular “Mastantuono llega desde River con el espíritu de Di Stéfano”, el medio madrileño resalta las similitudes entre el prometedor volante ofensivo de River Plate y la mítica Saeta Rubia, ambos surgidos del mismo club argentino y destinados a brillar en la Casa Blanca.

El medio español detalla que Mastantuono, quien cumplirá 18 años el 14 de agosto de 2025 y se incorporará al equipo de Xabi Alonso un día después, llega tras una operación récord: el Real Madrid pagó 63,2 millones de euros (72,6 millones de dólares) a River Plate, la mayor transferencia en la historia del fútbol argentino.

A diferencia de otras jóvenes promesas como Vinicius Jr. o Endrick, Marca destaca que Mastantuono “se salteará el paso por el Castilla“, integrándose directamente al primer equipo, una muestra de la confianza que el club deposita en su madurez y calidad.

Marca describe a Mastantuono como un jugador que “desembarca en Real Madrid para continuar la leyenda de la Saeta”, destacando su debut en la Selección Argentina a los 17 años, 9 meses y 22 días, rompiendo récords de precocidad en la Albiceleste. Su golazo de tiro libre en el Superclásico ante Boca Juniors y su desempeño en el Mundial Sub-17 de 2023 son pruebas de un talento que, según el diario, “magnetiza a España”.

Con su llegada al Real Madrid, Mastantuono no solo representa una apuesta deportiva, sino un puente entre el pasado glorioso y el futuro prometedor del club. La tapa de Marca no solo celebra su talento, sino que lo consagra como el heredero de una tradición argentina que, desde Di Stéfano, ha dejado una huella imborrable en el Santiago Bernabéu