Cada vez falta menos para que arranque la ventana de transferencias en el fútbol argentino y la danza de nombres ya se hace notar dentro de River. Aunque claro que todavÃa no hay ningún refuerzo cerrado. A su vez, la idea de la dirigencia es repatriar varios exjugadores del club y romper el mercado. Motivo por el cual hizo un sorpresivo pedido en estas semanas.
Mucha polémica se generó en la última asamblea de Comisión Directiva al revelarse detalles de la contratación de Salomón Rondón, quien para colmo todavÃa no logró rendir a un buen nivel en River. Si bien se creÃa que el venezolano habÃa llegado libre desde el Everton inglés, finalmente esto no fue asÃ, y el club terminó abonando una cifra cercana a los 2 millones de dólares.
Además, su contrato es por tres años con un valor de casi 8 millones. Algo que enojó a los fanáticos ante el flojo rendimiento del delantero. Pero lo cierto es que River tuvo varios inconvenientes para cerrar la operación. Eso responde a las restricciones económicas del Banco Central, que si bien poco tienen que ver con el monto pagado, sà complicaron a la dirigencia.
Asà las cosas, con la idea de poder negociar más fácilmente con futbolistas del extranjero, River se plantó en un pedido que ya elevó hace tiempo atrás: la implementación del Dólar Fútbol. Pensando en poder aumentar la velocidad en el giro de dinero, Jorge Brito viene entablando charlas con gente del Gobierno Nacional, y se espera que la respuesta aparezca antes de que empiece el libro de pases.
Pasando en limpio, pese a que esta ‘nueva moneda’ no reducirá los montos a pagar por jugadores que estén en el exterior, sà le quitará dificultad a las negociaciones. Sobre todo en el caso de un River que quiere incorporar refuerzos de jerarquÃa en junio. Ahora bien, habrá que ver cuál es la decisión final de quienes manejan la economÃa del paÃs. Pero en Núñez son optimistas con lograr algo que beneficiarÃa a todos los clubes.

