En las últimas horas, se dio a conocer que la final de la Copa Liberadores 2026 se podrÃa jugar nuevamente en un estadio de Argentina. Boca, que recientemente aseguró su boleto a la fase de grupos de dicho certamen, comienza a albergar la expectativa de ser anfitrión en el partido más importante del máximo torneo continental
El icónico estadio La Bombonera figura entre las sedes que la CONMEBOL está considerando para albergar el encuentro decisivo, marcando un posible hito en la historia reciente del club. Si bien la posibilidad entusiasma a la dirigencia y a los hinchas, fuentes indican que la situación permanece en el ámbito de las especulaciones y que no ha habido aún inspecciones oficiales ni negociaciones formales.
A pesar de que la candidatura se maneja con cautela, el estadio del barrio de La Boca cumple con la totalidad de los parámetros de infraestructura y performance que la CONMEBOL exige para albergar un evento de esta magnitud. La Bombonera satisface los requerimientos en aspectos clave como la capacidad mÃnima de aforo, la certificación del campo de juego y el nivel de conectividad y luminosidad.
¿La Copa Libertadores a La Bombonera?
Estos atributos técnicos posicionan al recinto como una de las plazas viables para la organización de la final. Además de las cuestiones logÃsticas, el estadio aporta un valor simbólico irremplazable dentro del panorama futbolÃstico sudamericano. El campo de juego de Boca es el segundo estadio que más finales de Copa Libertadores ha albergado en toda la historia de la competencia, con un total de once partidos decisivos.
Cabe destacar que todas estas finales tuvieron al “Xeneize” como protagonista principal. La última vez que el histórico recinto de La Boca fue escenario de un encuentro de estas caracterÃsticas fue en el año 2018, cuando albergó el partido de ida de la recordada final frente a su eterno rival, River. Organizar el encuentro decisivo de 2026 implicarÃa un enorme reconocimiento a la tradición del club y a su estadio, potenciando el ambiente festivo de la celebración continental.



