Este domingo, River visitará a Boca en una nueva edición del Superclásico, correspondiente a la Fecha 15 del Torneo Clausura 2025. El encuentro no solo capturará la atención por la rivalidad histórica, sino también por el marcado contraste en la actualidad de ambos: el “Xeneize” atraviesa un momento de regularidad, mientras que el “Millonario” está inmerso en una profunda crisis deportiva.
Además del atractivo futbolÃstico, el partido pone frente a frente a dos de los planteles con la mayor tasación del fútbol argentino, según el sitio especializado Transfermarkt. De acuerdo con las cifras de Transfermarkt, la plantilla de River ostenta el mayor valor de mercado del paÃs, alcanzando los 86,2 millones de euros. El elenco de La Ribera, por su parte, ocupa el segundo lugar, con un valor de 83,6 millones de euros.
Es notable que la brecha económica entre los dos gigantes se ha reducido significativamente desde el último Superclásico, cuando la diferencia a favor de River superaba los 20 millones. A pesar de que el “Millonario” es el favorito en la previa por el valor de sus nombres, en el fútbol los resultados no siempre siguen la lógica del presupuesto.
Poca diferencia entre Boca y River
El futbolista con la tasación más alta en el Superclásico es el colombiano Kevin Castaño de River, valorado en 8 millones de euros. Su incorporación fue la segunda compra más costosa en la historia del club, superando el valor de Sebastián Driussi. En el lado de Boca Juniors, el jugador más cotizado es Kevin Zenón, cuyo valor de mercado asciende a 7 millones de euros.
El podio de los más caros en River lo completan Driussi y Maximiliano Salas (ambos en 6 millones de euros), mientras que en Boca son el uruguayo Miguel Merentiel (6,5 millones) y el campeón del mundo Leandro Paredes (5 millones). Más allá del Clausura, este Superclásico tiene implicaciones directas en la clasificación a la Copa Libertadores 2026.Â


