El mercado de pases de River parece que será bastante movido, más aún tras la reciente y sorpresiva eliminación a manos de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina. Ahora, el enfoque del “Millonario” se concentra exclusivamente en el Torneo Clausura y en asegurar su acceso a la próxima Copa Libertadores 2026.
Con solo dos meses restantes en un año que se perfila como negativo, el entrenador Marcelo Gallardo y la dirigencia, tanto la actual como la que asumirá en el futuro, se encuentran ante la imperiosa necesidad de definir el futuro del plantel a mediano plazo. Siete futbolistas, incluyendo nombres de gran peso y trayectoria, concluyen sus vínculos contractuales o sus préstamos en diciembre de 2025.
Cinco jugadores fundamentales del equipo deberán resolver su situación contractual: Enzo Pérez (39 años), Milton Casco (37), Ignacio Fernández (35), Gonzalo Martínez (32) y Miguel Borja (32). Las señales apuntan a que la mayoría de ellos dejarán la institución al finalizar la temporada. La continuidad de Enzo parece improbable, con un posible destino en Deportivo Maipú para el cierre de su carrera, a pesar de haber sido titular indiscutido hasta su reciente lesión. Su nivel decayó en el segundo semestre, complicando su futuro en Núñez.
Se viene un complejo mercado de pases para River
Milton Casco y Nacho Fernández, ambos referentes históricos, también enfrentan una alta probabilidad de no renovar sus acuerdos en el próximo mercado de pases. Si bien Casco ha demostrado ser una garantía como alternativa, ya no es la primera opción de Gallardo, y se rumorea el interés de Gimnasia y Esgrima La Plata en repatriar a Fernández, un héroe de la final de Madrid y muy querido por la afición.
En el sector ofensivo, la situación de Gonzalo “Pity” Martínez es delicada. Salvo que recupere su plenitud física y demuestre su impacto en el campo, su salida de River es casi un hecho. Respecto a Miguel Borja, aunque su partida parecía sellada, el delantero obtuvo recientemente la ciudadanía argentina, un hecho que generó interrogantes, si bien su no renovación sigue siendo el escenario más probable.


