A diez dÃas de las elecciones presidenciales en River Plate, el candidato opositor Daniel Kiper eleva la apuesta con una propuesta explosiva: una auditorÃa exhaustiva e independiente a la actual gestión de Jorge Brito, para transparentar los 150 millones de dólares gastados en refuerzos fallidos y poner fin al “modelo corporativo”.
En el marco de las elecciones presidenciales en River Plate, el candidato opositor Daniel Kiper ha puesto sobre la mesa una propuesta que sacude el tablero polÃtico del club: realizar una auditorÃa integral sobre la gestión actual y las anteriores. Su intención es revisar en profundidad los movimientos financieros, administrativos y deportivos del club, con el objetivo de garantizar transparencia y rendición de cuentas ante los socios.
"Nosotros pedimos y proponemos una auditorÃa a la actual gestión. Si ganamos nos comprometemos a hacerlo. No escuché que ninguno de ellos (los demás opositores) propongan algo del estilo. Estamos muy lejos de ser colectora"
— Medio River (@MedioRiver) October 21, 2025
Daniel Kiper en @RiverNMstream. pic.twitter.com/s3gWIAYv13
Kiper plantea una auditorÃa que abarque desde contratos de jugadores y obras en el estadio hasta balances contables y decisiones institucionales. La revisión serÃa realizada por una consultora externa, para evitar cualquier tipo de conflicto de intereses.
Kiper, abogado de 58 años y socio vitalicio del club, lidera la Lista 5 “Frente River Campeón Deportivo y Social”, que se presentó el 29 de agosto junto a cuatro otras agrupaciones. Hijo del histórico dirigente Hugo Kiper –quien presidió la Comisión de Fútbol en la era de Labruna–, Daniel se postula por cuarta vez (tras 2005, 2009 y 2013) como la voz de la renovación genuina.
En un acto en el Club del Progreso el 30 de septiembre, arremetió contra los 12 años de ciclo britista: “Se gastaron 150 millones de dólares en jugadores que no rindieron. Hay que echar a los empresarios que se metieron en River para hacer negocios ajenos a los intereses del club”.
